jueves 29 mayo 2025

Denuncian muerte de niños en cárceles de El Salvador

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

Varias organizaciones de derechos humanos han lanzado serias acusaciones contra el régimen de excepción implementado en El Salvador. Según denuncias recientes, al menos 176 niños y niñas han quedado huérfanos debido a la muerte de sus padres encarcelados bajo esta política, que ha sido aplicada por el presidente Nayib Bukele desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas.

La organización Cristosal ha señalado que estas muertes son consecuencia directa del régimen de excepción, destacando casos graves como el de Dina Hernández, una activista de derechos humanos de 28 años, quien estaba embarazada de 35 semanas cuando fue detenida. Tres semanas después, su familia supo que la hija que gestaba había muerto, y hasta ahora no tienen información sobre la salud de Dina ni si ha recibido atención posnatal.

 MIRÁ TAMBIÉN: Francia investiga a Le Pen por presunta financiación ilegal de campaña

Cristosal denuncia un sistema de justicia hecho a la medida del régimen, donde los jueces han perdido su independencia. Entre 2022 y 2024, al menos 261 personas adultas y cuatro niños han muerto bajo custodia estatal. La ONG también reporta la muerte de 244 personas bajo custodia entre marzo de 2022 y febrero de 2024, subrayando que la cifra podría ser mayor debido a la falta de acceso a información oficial.

El informe de Cristosal estima que alrededor de 62,022 menores de 15 años pueden haber sufrido algún tipo de abandono debido al arresto o encarcelamiento de sus familiares. La organización destaca la profundización de la desigualdad social y de género como resultado del régimen de excepción.

MIRÁ TAMBIÉN: Solicitan delimitar la investigación a Begoña Gómez

Distintas organizaciones de derechos humanos critican el régimen de excepción por violar garantías fundamentales, pero el presidente Bukele se mantiene firme en su decisión de no derogarlo. Esta política, que permite detenciones sin orden judicial, fue aprobada por el Congreso tras una escalada de violencia en marzo de 2022, y ha sido prorrogada hasta julio de 2024. Hasta la fecha, más de 81,000 presuntos pandilleros han sido detenidos bajo esta medida.

FUENTE: DW

FOTO: AP.

Con dos golazos de Messi, Inter Miami venció a Montreal  

El astro argentino abrió el marcador a los 26 minutos del primer tiempo y selló el resultado con otra joya a los 42 del complemento. Suárez, implacable, marcó por duplicado en apenas tres minutos del segundo tiempo. Dante Sealy y Victor Loturi descontaron para la visita.

Nombraron a nuevas autoridades en Trenes Argentinos

Gerardo Boschin y Leonardo Comperatore reemplazan a Matías Galparsoro y Marcelo Krajzelman. Aseguran que no fueron desplazados, sino que seguirán en funciones técnicas dentro del sistema ferroviario.

Pareja rusa fue secuestrada y forzada a transferir 43 mil dólares en criptomonedas

La pareja fue encontrada en estado de shock en un departamento alquilado por Booking. Dos hombres que conocían de Rusia los engañaron y los mantuvieron cautivos.

Policía intentó defenderse de un robo y baleó a un menor

El adolescente recibió tres disparos tras intentar asaltar a un efectivo que circulaba con su esposa en moto. Está internado en estado crítico en el Hospital de Niños.

Compartir

spot_img

Popular