El evento «Párense de manos», auspiciado por el casino ilegal STAKE, se realiza en Vélez y genera preocupación por la participación de menores de edad en apuestas sin controles. La Cámara de Salas de Casinos denunció las operaciones irregulares.
En un contexto de creciente preocupación por las apuestas ilegales en Argentina, un nuevo escándalo involucra a STAKE, un casino online sin licencia que auspicia el evento «Párense de manos», organizado por Lucas Rodríguez en el Estadio de Vélez. El evento, que combina peleas amateurs y la presencia de influencers y figuras públicas como Sergio Maravilla Martínez y Flor Vigna, tiene como principal patrocinador a un sitio que permite que los menores de edad jueguen sin ninguna verificación de datos, lo que lo convierte en un foco de preocupación.
MIRÁ TAMBIÉN | Prefectura Naval vigila al iceberg más grande del mundo
El evento, que se transmitirá en vivo por streaming y contará con más de 500 mil espectadores, se desarrolla en un momento crítico para la legislación sobre apuestas en el país. La Cámara de Diputados aprobó recientemente un proyecto para restringir la publicidad de casinos legales, pero los operadores ilegales como STAKE siguen actuando sin restricciones. Esta situación ha generado alarma tanto en la sociedad como en las autoridades, que luchan por regular el sector y proteger a los menores.
Además de las implicancias legales, el accionar de STAKE pone en riesgo la seguridad de los jugadores, especialmente los más jóvenes. La falta de controles de edad en este tipo de plataformas ha sido uno de los principales puntos de conflicto en los últimos meses. Al no requerir datos para permitir apuestas, se está fomentando el acceso a los juegos de azar en personas que no tienen la madurez suficiente para comprender sus consecuencias.
MIRÁ TAMBIÉN | Causa seguros: la Cámara Federal convalidó la indagatoria a Alberto Fernández
Este caso se suma a una denuncia penal presentada por la Cámara de Salas de Casinos, Bingos y Anexos, que solicita la intervención de las autoridades judiciales y regulatorias para frenar las operaciones de STAKE en el país. Esta denuncia resalta no solo la ilegalidad de la plataforma, sino también el impacto negativo que tiene sobre la salud pública, al no ofrecer garantías contra problemas de ludopatía ni prevenir el lavado de activos.
En paralelo, se insta a los organizadores de eventos y a los medios de comunicación a actuar con responsabilidad, respetando las normativas vigentes para evitar la promoción de plataformas de apuestas ilegales. La situación plantea un desafío para las autoridades que buscan proteger a los más vulnerables, en particular a los menores de edad, que se ven expuestos a estos riesgos en un entorno desregulado.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: El Destape