lunes 16 junio 2025

Denuncian que Valdés estaría implicado en un caso sobre las vacunas contra el dengue

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.189,48
0,07%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.506,13
=
Riesgo País
678
1,50%
Actualizado: 09:44 16/06 | downtack.com

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se encuentra en el centro de una controversia tras ser señalado por su presunta colaboración con el empresario farmacéutico Juan Alejandro «Juanci» Castro.

MIRÁ TAMBIÉN | Javier Milei viajará a Córdoba el 25 de mayo, pero no habrá pacto con los gobernadores

Castro es el propietario de la cadena de farmacias Farmar, una de las más grandes del país, con más de 130 sucursales en la región NEA y gran parte del NOA. Esta extensa red le ha permitido establecer fuertes vínculos con la política y la justicia local, incluyendo al ex gobernador Ricardo Colombi y el ex juez Carlos Soto Dávila, quien fue acusado de detener investigaciones contra Castro relacionadas con estafas al PAMI y maniobras impositivas.

Fuentes de la oposición en Corrientes denuncian que Valdés ayudó a Castro a evitar una pérdida económica significativa asociada a las vacunas contra el dengue. Según estas fuentes, Farmar adquirió un lote grande de vacunas durante el pico de la epidemia, pero la demanda fue menor a la esperada.

Con el riesgo de perder una inversión considerable debido a la proximidad del vencimiento de las vacunas, el Instituto de Obra Social de Corrientes (IOSCor), dependiente del gobierno de Valdés, anunció que cubriría a sus afiliados el 50% del costo de la vacuna, la cual tiene un precio de aproximadamente 70 mil pesos. Este beneficio se ofrece exclusivamente en las farmacias de la Red Farmar, propiedad de Castro.

En Corrientes se comenta que Castro controla políticamente el IOSCor y actúa como intermediario en todos los negocios del organismo, incluidos aquellos que involucran a sus competidores farmacéuticos.

Además, se asegura que la obra social tiene un convenio prioritario que obliga a sus afiliados a comprar únicamente en Farmar, mientras que el resto de las farmacias solo pueden acceder a «cupos» de venta limitados.

Fuentes consignadas por LPO indican que Jufec es el único proveedor del IOSCor de medicamentos oncológicos, tratamientos especiales y medicamentos para enfermedades crónicas, lo que representa un negocio considerable para Castro. Estos contratos se realizan mediante el mecanismo de contratación directa, sin competencia.

MIRÁ TAMBIÉN | Pinedo descarta ruptura de relaciones entre Argentina y España por cruce verbal

Castro también ha sido cuestionado por recibir préstamos millonarios del gobierno correntino para abastecerse de medicamentos que posteriormente vendía al IOSCor. Además, estuvo involucrado en la compra supuestamente fraudulenta de un terreno valioso en el centro de Corrientes, que una ONG había recibido como donación del Estado provincial y no podía disponer para otro fin. A pesar de la denuncia penal, la causa fue archivada.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Urgente24.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Tiroteos en Gaza deja 38 muertos en busca de alimentos

Miles de palestinos intentaban acceder a suministros en el sur de la Franja cuando tropas israelíes abrieron fuego. La situación humanitaria continúa agravándose en medio del conflito armado.

Trelew: Vecinos valoraron la presencia del municipio en los barrios

La Municipalidad acercó al Moreira distintas ofertas y propuestas de capacitaciones además de atender inquietudes y necesidades inmediatas.

Clic de “darse de baja”: así atrae a los hackers

Especialistas en seguridad advierten que el simple acto de dejar de recibir mensajes puede exponer al usuario a nuevos riesgos en línea. La aparente salida puede convertirse en una trampa difícil de detectar.

“Muni con Vos” llevó servicios y propuestas al barrio Moreira

El programa municipal de Trelew se desplegó en la Escuela Nº 793 con múltiples actividades, servicios gratuitos y contacto directo con los vecinos.

Compartir

spot_img

Popular