viernes 28 marzo 2025

Desarrollan una impresora 3D para la construcción de viviendas sociales

Dólar Oficial
$1.091,75
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.419,28
0,02%
Dólar Informal
$1.300,00
-0,76%
Dólar MEP
$1.287,72
=
Prom. Tasa P.F.
27,88%
0,43%
UVA
1.393,86
=
Riesgo País
759
-0,39%
Actualizado: 06:23 28/03 | downtack.com

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Astillero Río Santiago (ARS) están llevando adelante un proyecto innovador: el desarrollo de una impresora 3D de fabricación nacional para la edificación de viviendas sociales. El objetivo es imprimir viviendas completas de 60 metros cuadrados en aproximadamente 50 horas, con un sistema rápido, económico y de alta calidad, similar a estándares europeos.

El equipo de Investigación y Desarrollo del ARS ha presentado la estructura final del pórtico de impresión, que permitirá imprimir casas de 6 metros de ancho y longitud variable. Actualmente, se están trabajando en los componentes electrónicos, mecánicos y eléctricos necesarios para la estructura. Mientras tanto, la UNLP está realizando ensayos de laboratorio sobre la mezcla de mortero cementicio que se utilizará en el proceso.

El vicepresidente Académico de la UNLP, Fernando Tauber, señaló que la implementación de este desarrollo podría reducir notablemente los tiempos para resolver el déficit habitacional. Destacó la importancia del apoyo de la Provincia de Buenos Aires y del Astillero para llevar a cabo este proyecto y afirmó que podría permitir la construcción de barrios enteros en pocos días.

MIRÁ TAMBIÉN | Lisandro Aristimuño presenta nuevo disco en el Luna Park

Pedro Wasiejko, presidente de Astilleros, destacó la importancia de fortalecer la colaboración entre el Astillero y la UNLP para desarrollar proyectos que combinen la capacidad de producción con el conocimiento universitario. Subrayó que las sinergias entre ambas instituciones son clave para el desarrollo de iniciativas innovadoras que puedan involucrar a otros actores económicos y tecnológicos de la región.

El prototipo de la impresora 3D es una gran estructura en forma de pórtico montada sobre dos bogies que circulan sobre carriles paralelos. La mezcla cementicia se vierte mediante un pico extrusor montado en un carro que se desplaza de extremo a extremo. Se requiere una platea de hormigón como base para la casa, sobre la cual se instalan los rieles y el prototipo del pórtico de impresión. La tecnología utilizada permite diseñar viviendas sin límites, adaptándose a diferentes necesidades y estilos arquitectónicos.

Fuente: Télam

Coca-Cola anunció una inversión millonaria en el país

La multinacional estadounidense Coca-Cola anunció una inversión de US$1.400 millones en Argentina durante los próximos cuatro años. El objetivo es modernizar la infraestructura y aumentar la producción, con la colaboración de sus socios embotelladores.

Trump prepara una visita de estado para Milei

El presidente estadounidense Donald Trump invita a Javier Milei a realizar una visita de Estado a Washington, mientras se concretan acuerdos comerciales clave y Argentina se alinea más con la administración republicana.

Renunció el abogado de los padres de Loan

A casi 10 meses de la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes, el abogado Juan Pablo Gallego renunció al patrocinio de la querella, mientras la investigación avanza con nuevos procesamientos y prórrogas judiciales.

Detienen a un hombre con pedido de captura en la Ruta 7

Personal de Seguridad Rural y Caballería de Rawson identificó a un sujeto con orden de detención vigente en un control preventivo.

Compartir

spot_img

Popular