lunes 13 enero 2025

Desarrollo del diagnóstico y manejo de patologías a través de la IA y telemedicina

Dólar Oficial
$1.059,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.377,35
0,05%
Dólar Informal
$1.235,00
0,82%
Dólar MEP
$1.169,59
0,87%
Prom. Tasa P.F.
29,70%
-0,17%
UVA
1.311,85
=
Riesgo País
580
=
Actualizado: 11:53 13/01 | downtack.com

La firma del convenio entre el Gobierno de Chubut y AstraZeneca marca un hito en la salud pública provincial, enfocándose en la prevención, diagnóstico temprano y manejo de patologías críticas a través de la inteligencia artificial y telemedicina.

En una ceremonia realizada este lunes en el nuevo Hospital de Alta Complejidad de Trelew, el Gobierno de Chubut y la empresa farmacéutica AstraZeneca firmaron un convenio clave para el desarrollo de iniciativas que mejorarán significativamente la salud pública en la provincia.

Este acuerdo, que incluye la implementación de tecnología avanzada, como la inteligencia artificial y la telemedicina, busca fortalecer el diagnóstico temprano de enfermedades graves como asma, EPOC, cáncer de pulmón, y enfermedades renales crónicas, entre otras.

MIRÁ TAMBIÉN | Detalles de la ampliación e implementación del Comando Unificado de Seguridad

Leticia Murray, presidente de AstraZeneca Cono Sur, destacó durante su discurso: “Estamos muy orgullosos de unir esfuerzos con el Gobierno de Chubut para desarrollar grandes propuestas para el sistema de salud de la provincia. La salud es clave para que toda sociedad sea próspera, y creemos que la colaboración pública y privada es central para lograr un acceso equitativo y sustentable a soluciones sanitarias”.

Por su parte, el gobernador Ignacio Torres subrayó la importancia de este convenio para la provincia, mencionando: “Con esta nueva tecnología vamos a poder descubrir de manera temprana un montón de diagnósticos que sin esa tecnología es muy probable que no se podría haber visto a tiempo. Esto no solo salva vidas, sino que también iguala las oportunidades de acceso a una salud digna en toda la provincia, desde las grandes ciudades hasta las pequeñas comunas”.

MIRÁ TAMBIÉN | AFIP eliminó la obligación de registrar los contratos de alquiler

El mandatario también mencionó los desafíos que enfrentaron al implementar la telemedicina en Chubut, superando obstáculos como la falta de fibra óptica y el alto costo del internet satelital. “Fuimos rompiendo con todas las barreras que decían que no se podía. Hoy estamos más cerca de lograr una conectividad completa en la provincia, que permitirá a cada localidad tener acceso a la misma tecnología avanzada que en las ciudades más grandes”, afirmó.

En cuanto a los beneficios directos para la salud pública, Murray señaló que AstraZeneca proporcionará herramientas digitales avanzadas y capacitación continua. “Estamos convencidos de que con la detección oportuna de enfermedades, podemos no solo mejorar la salud de los chubutenses, sino también reducir la huella de carbono y hacer el sistema de salud más sustentable”, explicó.

VIDEO | Paracaidista se accidentó durante los festejos del Día de la Niñez

Este convenio también tiene un trasfondo experimental, ya que Chubut será la primera provincia en implementar estas tecnologías con la posibilidad de convertirse en un caso de éxito replicable en otras regiones del país. “Nos llena de orgullo poder ser la primera provincia en tener acceso a esta tecnología y ser un ejemplo para otras provincias”, destacó Torres.

El gobernador también anunció que el nuevo Hospital de Alta Complejidad de Trelew estará equipado con la mejor tecnología disponible, financiada en parte por fondos recuperados de la corrupción y monetización de bienes mal adquiridos. “Este hospital, que durante mucho tiempo fue un monumento a la desidia, pronto será una realidad que marcará un antes y un después en la salud de Chubut”, concluyó.

Alemania investiga vuelos de drones sobre instalaciones militares  

Según informaron las autoridades el 13 de enero de 2025, los drones habrían sobrevolado la zona, y se sospecha que podrían haber tomado imágenes que comprometen la seguridad nacional.

Beyoncé dona 2,5 millones de dólares para combatir los incendios en Los Ángeles

A través de su fundación BeyGOOD, la cantante Beyoncé anunció una significativa donación de 2,5 millones de dólares al Fondo de Ayuda contra los incendios de Los Ángeles. Este aporte se suma a las acciones solidarias de otras celebridades como Kim Kardashian y Jamie Lee Curtis.

Día Mundial de la lucha contra la depresión: la importancia del diagnóstico precoz

Este 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una fecha clave para sensibilizar sobre la importancia de detectar a tiempo este trastorno mental y brindar apoyo a quienes lo padecen.

Aniversario de Esquel: Inscripciones para emprendedores y artistas

La ciudad de Esquel celebrará su aniversario con una exposición que reunirá a artesanos, productores, manualeros y artistas nacionales del 24 de febrero al 1 de marzo.

Compartir

spot_img

Popular