El futuro del régimen chavista en Venezuela podría estar en juego tras las revelaciones del periódico The Wall Street Journal que aseguran que Estados Unidos negocia con el gobierno de Nicolás Maduro. Según la investigación, Washington habría ofrecido a Maduro y a su círculo cercano una salida negociada que incluiría exilio y amnistía si acepta reconocer la victoria del candidato opositor Edmundo González Urrutia.
MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Un helicóptero se estrelló contra un hotel en Australia
De acuerdo con fuentes cercanas al Palacio de Miraflores, las conversaciones fueron llevadas a cabo de manera virtual, con Jorge Rodríguez, presidente del Congreso venezolano, y Daniel P. Erikson, miembro del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, como principales interlocutores. Aunque se desconoce la respuesta oficial de Maduro, todo apunta a que el líder venezolano habría rechazado la oferta, aunque el tema sigue siendo objeto de discusión dentro de su gabinete.
El mandato de Nicolás Maduro debería concluir oficialmente en enero de 2025, pero Estados Unidos estaría presionando para que abandone el poder antes de las elecciones presidenciales estadounidenses programadas para noviembre de este año. La incertidumbre en torno a estas negociaciones aumentó las tensiones tanto dentro como fuera de Venezuela.
En paralelo, la presión internacional sobre Venezuela se intensificó ante la falta de transparencia en los resultados electorales que, según la oposición, habrían sido manipulados por el Consejo Nacional Electoral. La oposición presentó copias de actas que demostrarían la victoria de Edmundo González Urrutia, mientras que el régimen de Maduro sigue defendiendo su victoria sin ofrecer pruebas convincentes.
MIRÁ TAMBIÉN | El nuevo arresto de un sacerdote en Nicaragua agrava las tensiones
En este contexto, la líder opositora María Corina Machado denunció la persecución y represión sistemática por parte del régimen chavista. Recientemente, Maduro prohibió la red social X en Venezuela, en un intento por silenciar las denuncias sobre detenciones arbitrarias, torturas y otros abusos que, según Amnistía Internacional, están siendo cometidos en el país. La situación llevó a un incremento en el número de presos políticos, con más de 1.300 arrestos documentados, entre ellos menores de edad y varios políticos opositores.
Fuente: Euronews.
Foto: Urgente24.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
AFIP eliminó la obligación de registrar los contratos de alquiler
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/77gasJJ681
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 12, 2024