jueves 10 julio 2025

VIDEO | Acusaciones cruzadas por el incendio en la planta nuclear de Zaporiyia

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
=
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
=
UVA
1.526,14
=
Riesgo País
704
0,86%
Actualizado: 03:14 10/07 | downtack.com

Un incendio en la planta nuclear de Zaporiyia, una de las más grandes de Europa, volvió a encender las alarmas internacionales. Según el jefe de la administración militar ucraniana en Nikopol, Yevhen Yevtushenko, las fuerzas rusas habrían iniciado el fuego en las torres de refrigeración de la planta al quemar un gran número de neumáticos. Aunque no se reportaron alteraciones en los niveles de radiación, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, instó al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) a responsabilizar a Rusia por lo que considera una provocación deliberada.

MIRÁ TAMBIÉN | Estados Unidos negocia la salida de Maduro a cambio de amnistía

La planta nuclear, capturada por Rusia poco después de su invasión en 2022, fue un punto caliente durante todo el conflicto, con ambas partes acusándose mutuamente de poner en riesgo la seguridad nuclear de la región. «Mientras los terroristas rusos mantengan el control de la central nuclear, la situación no es ni puede ser normal», afirmó Zelenski en un comunicado.

En paralelo, Ucrania lanzó una ofensiva sin precedentes en la región rusa de Kursk. Según informes del Ministerio de Defensa ruso, las tropas ucranianas avanzaron hasta 30 kilómetros dentro de territorio ruso, en lo que es su mayor incursión desde el inicio de la guerra. Este avance sorprendió a Moscú, que movilizó rápidamente a sus fuerzas para contener la ofensiva. Aunque los objetivos exactos de la operación ucraniana no fueron revelados, expertos creen que busca desviar las reservas rusas de los combates en Donetsk y fortalecer la posición de Kiev en futuras negociaciones.

Mientras tanto, la tensión sigue creciendo en la región con la movilización de Bielorrusia, aliada de Rusia, que envió tanques a su frontera con Ucrania. Esta acción, respaldada por el presidente Aleksandr Lukashenko, se produce en un momento en que Bielorrusia también permitió el despliegue de armas nucleares tácticas rusas en su territorio, aumentando la incertidumbre sobre las intenciones de Minsk en el conflicto.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Un helicóptero se estrelló contra un hotel en Australia

A medida que las hostilidades se intensifican, las consecuencias humanitarias también se agravan. Según informes del Ministerio de Emergencias ruso, unas 76.000 personas fueron evacuadas de las zonas afectadas por los combates en Kursk, con el apoyo de la Cruz Roja rusa, que estableció más de 20 centros de alojamiento temporal en la región.

Fuente: Euronews.

Foto: La Sexta.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Un muerto y cuatro heridos tras desbarrancar una camioneta

El vehículo cayó a un precipicio de 15 metros en la Ruta Provincial 307. Todos los ocupantes eran oriundos de Catamarca.

Una camioneta que trasladaba muebles se incendió por completo

El siniestro ocurrió sobre Ruta 150, cerca del dique Cauquenes. El conductor logró salir a tiempo, pero las pérdidas materiales fueron totales.

Conductor alcoholizado provocó un violento choque

El accidente ocurrió en la madrugada del jueves en la intersección de Nilpi y Avenida Pioneros. El conductor responsable tenía 1,01 g/l de alcohol en sangre y carecía de documentación del vehículo.

Trelew: un niño de 9 años fue atropellado por un auto

El hecho ocurrió en la zona sur de la ciudad, en la intersección de Edison y Centenario. El menor fue embestido por un Renault Megane cuando intentaba cruzar la calle.

Compartir

spot_img

Popular