sábado 10 mayo 2025

Desarticulan una red de narcotráfico en el penal de Ezeiza

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
0,03%
UVA
1.455,33
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 06:23 10/05 | downtack.com

La PSA detuvo a 22 personas, entre ellas 12 internas, por comercialización de drogas en el Complejo IV de Ezeiza. Se incautaron varias sustancias y objetos vinculados a la red criminal.

En un operativo conjunto de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y el Ministerio de Seguridad Nacional, se desarticuló una compleja red de narcotráfico que operaba dentro del Complejo IV del Servicio Penitenciario Federal, en Ezeiza. La investigación, que comenzó en abril del año pasado, reveló la participación activa de numerosas internas que se encargaban de la venta de estupefacientes al interior del penal.

MIRÁ TAMBIÉN | Emiten una alerta naranja por tormentas fuertes en 8 provincias

A lo largo de una serie de procedimientos, se realizaron siete intervenciones dentro del penal y nueve allanamientos en viviendas ubicadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que permitieron la detención de 22 personas. Entre los arrestados se encuentran 12 internas, así como siete mujeres y tres hombres que operaban en el exterior del complejo carcelario.

El operativo dio como resultado el secuestro de casi dos kilogramos de marihuana, 30 gramos de cocaína, metanfetamina y una serie de objetos relacionados con el tráfico de drogas. Además, se encontraron balanzas de precisión y teléfonos celulares que se utilizaban para coordinar las operaciones de narcotráfico. La documentación incautada reveló los montos que cada reclusa debía abonar a la principal investigada, quien lideraba la organización.

MIRÁ TAMBIÉN | La industria vitivinícola proyecta un 10% de crecimiento

Una de las particularidades del caso es que se descubrió que para ingresar las sustancias prohibidas al penal, las internas recurrían a menores de edad y mujeres embarazadas, quienes eran utilizadas como «mulas». Los pagos derivados del negocio ilícito eran depositados en diversas cuentas bancarias de familiares y terceros, lo que dificultaba la trazabilidad de los fondos.

El caso está siendo investigado por el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal Nº 01 de Lomas de Zamora, a cargo de Federico Hernán Villena, quien intervino en la causa que podría ampliar la red de involucrados en el tráfico de estupefacientes dentro del sistema penitenciario.

Fuente: Argentina.gob.ar

Molinos reportó perdidas millonarias en el primer trimestre del año

La principal alimenticia del país atribuyó el resultado negativo al desfase entre costos y precios, en un contexto de caída del consumo y alta inflación.

Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

Edinson Farfán defendió al pontífice y afirmó que respetó los procesos durante su gestión en Perú, ante denuncias impulsadas por la organización SNAP.

Paul McCartney y Ringo Starr participan en un nuevo proyecto 

McCartney y Ringo Starr se reúnen en High in the Clouds, una película animada con un gran elenco de voces y canciones originales.

Sarampión en EE.UU: Ya hay más de 1.000 casos y tres muertes

El brote se originó en Texas dentro de una comunidad religiosa con baja vacunación. Es el peor en tres décadas, según expertos.

Compartir

spot_img

Popular