Investigadores descubrieron una especie de tortuga gigante prehistórica en la vasta Amazonia. Este descubrimiento, centrado en un fósil de mandíbula hallado en Rondônia, Brasil, nos conecta directamente con el mundo prehistórico, sugiriendo una coexistencia con civilizaciones indígenas hace cerca de 9.000 años.
El hallazgo se realizó en el año 2015, pero fue analizado y detallado recientemente en la revista Biology Letters, marcando un hito para la paleontología brasileña.
Un buscador de fósiles, explorando un barranco minero inactivo en el río Madeira, tropezó con este tesoro del pasado, el cual fue posteriormente identificado por el biólogo Ednair Nascimento, de la UNIR.
MIRÁ TAMBIÉN: Cómo se benefician los hackers con la inteligencia artificial
Lo que distingue a la especie recién nombrada, Peltocephalus maturin, son las características únicas encontradas en su mandíbula, destacando un pico puntiagudo distintivo que no solo la de sus parientes contemporáneos sino que también indica adaptaciones específicas al entorno de la Amazonia prehistórica.
El tamaño de esta tortuga gigante es, sin duda, uno de los aspectos más asombrosos del descubrimiento. Con una longitud estimada de entre 1,8 y 2,10 metros, esta criatura hubiera sido un espectáculo formidable en su hábitat natural, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la cadena alimenticia y la biodiversidad de la época.
FUENTE: Diario Hoy.