El equipo de científicos de la Universidad Federal de Santa Maria, liderado por el paleontólogo Rodrigo Temp Müller, ha descubierto uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en el estado de Rio Grande do Sul, Brasil. El esqueleto fósil, de aproximadamente 233 millones de años, fue expuesto tras intensas lluvias en el municipio de Sao Joao do Polesine.
Según Müller, este hallazgo es crucial para entender el origen de los dinosaurios. «Estos fósiles nos ayudan a comprender el origen de los dinosaurios. Y este es uno de ellos, sin duda nos ayudará a comprender un poco más sobre ese momento», explicó el paleontólogo.
MIRÁ TAMBIÉN: Parque General San Martín una joya histórica y natural de Mendoza
El esqueleto encontrado mide aproximadamente 2.5 metros de longitud. Las características de los huesos indican que pertenece a un dinosaurio carnívoro del grupo Herrerasauridae, conocido tanto en Brasil como en Argentina. Müller destacó que este fósil es el segundo herrerasáurido más completo jamás descubierto en el mundo.
Este descubrimiento no solo ofrece una visión valiosa del pasado remoto de la Tierra, sino que también destaca la importancia de Rio Grande do Sul como un sitio paleontológico significativo.
FUENTE: Diario Hoy.