jueves 3 julio 2025

Descubren nueva especie de lagartija en Neuquén

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.241,10
0,20%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
-0,22%
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 22:29 03/07 | downtack.com

Un equipo de científicos del Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC-CONICET) ha identificado y descrito una nueva especie de lagartija endémica de la Patagonia argentina.

El animal, denominado Diplolaemus vulcanus, se encuentra en los campos volcánicos de Auca Mahuida y Tromen, en la provincia de Neuquén. Este matuasto mide hasta 20 cm de longitud y tiene una piel de tonos marrones con manchas negras, características que lo distinguen de otras especies cercanas.

El descubrimiento de esta especie se basó en un novedoso flujo de trabajo para la delimitación de especies, que combina datos genéticos, morfométricos lineales y geométricos.

MIRÁ TAMBIÉN: Meghan Markle pospone el estreno de su serie en Netflix

El investigador Juan Vrdoljak, quien formó parte del equipo, explicó que este enfoque sistemático permite identificar linajes que evolucionan de manera independiente. A través de este proceso, se pudo constatar que Diplolaemus vulcanus tiene características tanto genéticas como morfológicas únicas en comparación con otras lagartijas de la región.

El equipo de investigación, que incluyó a Kevin Sánchez, Mariana Morando y Luciano Avila, realizó las colectas de las lagartijas entre 2004 y 2007, en áreas de difícil acceso a más de 1700 metros de altura.

MIRÁ TAMBIÉN: El 2024 se convirtió en el año más cálido de la historia

Aunque se desconoce mucho sobre su ecología, se presume que comparte hábitos con otras especies del género Diplolaemus, siendo carnívora e insectívora. Además, este descubrimiento pone en valor la rica biodiversidad de la zona volcánica, un área histórica de evolución y diversificación de especies.

Vrdoljak destacó la relevancia de este hallazgo, no solo por la identificación de una nueva especie, sino también por el valor ecológico y evolutivo que otorga a la zona. Este descubrimiento podría abrir nuevas hipótesis sobre la existencia de otras especies no solo de lagartijas, sino también de animales y plantas. Según el investigador, describir especies como Diplolaemus vulcanus es fundamental para valorar y proteger los ecosistemas de la región.

Fuente: Conicet.

Intentó robarle a una mujer, huyó y fue linchado por los vecinos

El delincuente, de 26 años, fue perseguido y golpeado por vecinos tras robar un celular en el barrio La Paz, en Perico. Terminó internado bajo custodia policial.

Liverpool retiró el número 20 del fallecido delantero Diogo Jota

El delantero portugués falleció junto a su hermano en un choque en Zamora, España. El Liverpool lo homenajeó retirando su dorsal y habilitando un libro de condolencias.

Un jubilado sufrió quemaduras al intentar encender un cigarrillo con una hornalla

El hombre de 76 años resultó con quemaduras de segundo grado en el rostro, cuello y tórax. Ocurrió en el barrio Jardín 2 de Agosto y fue asistido por una vecina y luego derivado al Hospital Marcial Quiroga.

Detienen a una pareja de uruguayos por intento de robo en un supermercado

La pareja fue sorprendida cuando arrastraba mercadería por el piso para evitar ser detectada. El hecho ocurrió en el kilómetro 4 de la avenida Pioneros. Ambos fueron trasladados a una comisaría local.

Compartir

spot_img

Popular