domingo 6 julio 2025

Avianca Ecuador ampliará rutas internacionales en Argentina tras autorización oficial

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 11:44 06/07 | downtack.com

La aerolínea fue autorizada a operar nuevas rutas desde Quito y Guayaquil hacia distintos destinos en Argentina, ampliando la conectividad regional y beneficiando a los pasajeros.

La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía autorizó a Avianca Ecuador a ampliar sus operaciones en Argentina, según una disposición publicada en el Boletín Oficial. Esta medida se enmarca en la política de Cielos Abiertos, firmada entre Argentina y Ecuador en mayo de 2024, que promueve el crecimiento del sector aerocomercial y una mayor conectividad entre los países.

MIRÁ TAMBIÉN | El PRO plantea condiciones para una alianza con La Libertad Avanza

Desde diciembre de 2024, Avianca Ecuador opera vuelos entre Guayaquil y Buenos Aires, y entre Quito y Buenos Aires. Con esta nueva autorización, la aerolínea sumará más rutas internacionales, entre ellas:

  • Quito y/o Guayaquil – Bogotá – Buenos Aires.
  • Quito y/o Guayaquil – Medellín – Buenos Aires.
  • Quito y/o Guayaquil – Bogotá – Córdoba.
  • Quito y/o Guayaquil – Bogotá – Mendoza.
  • Quito y/o Guayaquil – Bogotá – Rosario.

Los vuelos con destino Buenos Aires podrán ser operados desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza o el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, lo que amplía las opciones para los viajeros.

MIRÁ TAMBIÉN | El 2024 se convirtió en el año más cálido de la historia

La ampliación de rutas permitirá una mayor frecuencia de vuelos, tarifas más competitivas y la posibilidad de acceder a nuevos destinos regionales. Según el informe oficial, esta iniciativa busca fomentar el crecimiento del sector aerocomercial y beneficiar tanto a pasajeros como a las economías locales, al promover el turismo y el intercambio comercial.

Avianca Ecuador podrá comercializar estas rutas con frecuencias ilimitadas, lo que marca un avance significativo en la integración de mercados y en la disponibilidad de opciones de transporte para los usuarios.

MIRÁ TAMBIÉN | El Abierto de Australia comenzó con eliminaciones para Navone y Báez

La política de Cielos Abiertos impulsada por el Gobierno Nacional tiene como objetivo democratizar el acceso al transporte aéreo, promoviendo que más empresas tengan libertad para operar nuevas rutas. Esto no solo mejora la competitividad del sector, sino que también refuerza la conectividad de Argentina con otros países de la región.

Esta autorización posiciona a Avianca Ecuador como un actor clave en el mercado aerocomercial regional, fortaleciendo los lazos entre Ecuador y Argentina y consolidando a ambos países como destinos estratégicos para el turismo y los negocios.

Fuente y foto: Noticias Argentinas

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados

El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, lanzó un alarmante diagnóstico sobre la situación de millones de jubilados argentinos. Desde la asunción de Javier Milei, los jubilados que cobran la mínima perdieron 13 puntos frente a la inflación, según datos oficiales del INDEC.

Nuevos ataques de Israel en Gaza dejan al menos 17 muertos

El Ejército israelí justificó los bombardeos señalando que atacaron cerca de 130 objetivos terroristas en toda la Franja, incluyendo estructuras de comando, almacenamiento de armas y terroristas, pero no aportaron pruebas concretas.

Qué celulares tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio 

El proyecto representa un salto en la evolución de internet móvil, al eliminar torres, cables o repetidores, y abre un nuevo modelo de conectividad accesible para millones de usuarios alrededor del mundo.

Mueren cuatro alemanes al estrellarse una avioneta en Austria

El accidente se produjo en condiciones meteorológicas favorables, lo que descarta, por el momento, que el clima haya sido un factor determinante. Las autoridades investigan las causas.

Compartir

spot_img

Popular