Un descubrimiento realizado por el radar Mini-SAR de la NASA, evidenció la existencia de enormes cantidades de agua en la Luna, específicamente en forma de hielo bajo la superficie de sus polos.
Las estimaciones apuntan a unos impresionantes 600.000 millones de litros de agua, ocultos en cráteres lunares que podrían ser claves para futuras misiones de exploración y colonización.
El instrumento Mini-SAR, a bordo de la misión india Chandrayaan-1, ha sido el protagonista de este descubrimiento sin precedentes. Gracias a su tecnología avanzada, fue posible mapear detalladamente los cráteres cerca del polo norte de la Luna, algunos de los cuales miden entre 2 y 15 kilómetros de diámetro y se encuentran permanentemente en sombras proyectadas por las altas paredes de los cráteres, preservando así el hielo de agua de la sublimación solar.
MIRÁ TAMBIÉN: La NASA y la ESA descubren el cometa número 5.000 cerca del Sol
El hallazgo es particularmente significativo ya que dichos cráteres han estado en oscuridad durante millones de años, creando el entorno perfecto para que el agua permanezca en estado sólido.
La presencia de hielo fue confirmada por las imágenes de radar, que mostraron características específicas, como bordes afilados y campos de bloques de roca, que son indicativas de hielo de agua. Los científicos subrayan que la pureza y el espesor del hielo son considerables para producir las señales detectadas por el Mini-SAR.
Paul Spudis, investigador principal del Mini-SAR y del Instituto Planetario de Houston, destacó la importancia del descubrimiento, indicando que los procesos de creación, migración, deposición y retención de agua están activamente presentes en la Luna.
MIRÁ TAMBIÉN: Registran por primera vez etapas iniciales de una supernova
Este descubrimiento no solo abre nuevas avenidas para la investigación científica sino que también promete ser un recurso vital para la futura exploración y habitabilidad humana en la Luna, ofreciendo un potencial inmenso para la producción de agua potable y combustible para cohetes en futuras misiones lunares.
FUENTE: Diario Hoy.