Científicos hallaron especies inesperadas en un ecosistema marino expuesto tras el desprendimiento de un iceberg de 30 kilómetros.
MIRÁ TAMBIÉN | Cinco claves para una hidratación efectiva al entrenar
Un hallazgo sorprendente se produjo en la costa de la Antártida cuando un iceberg de aproximadamente 30 kilómetros de largo se desprendió el 13 de enero, revelando un ecosistema oculto bajo el hielo durante décadas. Investigadores a bordo del barco Falkor exploraron el área recién expuesta y encontraron una diversidad de vida marina inesperada.
El equipo, liderado por Patricia Esquete de la Universidad de Aveiro, descubrió arañas marinas gigantes, pulpos, peces de hielo, corales y esponjas que podrían tener cientos de años. Se cree que hay decenas de especies nuevas para la ciencia, aunque se necesitarán meses de estudio para confirmarlo.
MIRÁ TAMBIÉN | Google eliminó 10.000 perfiles falsos en Maps
El descubrimiento desafía la idea de que la vida marina no puede prosperar bajo el hielo antártico. Los científicos ahora investigan cómo este ecosistema se ha mantenido, ya que no recibe luz solar y no depende de organismos fotosintéticos para su sustento.
Este hallazgo cobra relevancia en un contexto de cambio climático, ya que el desprendimiento de icebergs es cada vez más frecuente debido al calentamiento global. Los expertos esperan regresar a la zona para estudiar cómo evoluciona la vida en estos ecosistemas recién expuestos.
Fuente: Infobae
Foto: Archivo