sábado 5 julio 2025

Descubren una nueva especie de dinosaurio en Neuquén

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 08:44 05/07 | downtack.com

Se trata del Astigmasaura genuflexa, un saurópodo herbívoro de gran tamaño, cuyos restos fósiles fueron hallados en la zona de El Orejano.

Un equipo de investigadores del CONICET descubrió en Neuquén una nueva especie de dinosaurio de la familia de los rebaquisáuridos. Bautizado como Astigmasaura genuflexa, el ejemplar vivió hace unos 95 millones de años y fue presentado oficialmente en la revista científica Cretaceous Research.

Se estima que este dinosaurio cuadrúpedo medía unos 18 metros de largo, pesaba más de 10 toneladas y tenía un cuello y cola extensos. Sus vértebras caudales presentaban estructuras óseas muy altas y sus patas eran esbeltas, con pies ensanchados.

MIRÁ TAMBIÉN | ¿Cuándo termina la histórica ola polar en Argentina?

“Es la primera vez que se encuentra la parte posterior del esqueleto de un rebaquisáurido tan bien conservada”, explicó Flavio Bellardini, paleontólogo del CONICET y primer autor del estudio. El ejemplar conserva ambos miembros traseros, la cadera y la mitad anterior de la cola.

Los restos fueron hallados en 2017 tras una denuncia realizada por trabajadores petroleros en el yacimiento El Orejano de YPF. Desde entonces, se realizaron cinco campañas de excavación, que incluyeron más de treinta días de trabajo con herramientas pesadas y maquinaria especializada para extraer los huesos fosilizados.

Entre el material recuperado se destacan 20 vértebras de la cola, los huesos de ambas patas traseras y los pies casi completos. También se observaron señales de patologías óseas, lo que indica que el animal murió a una edad avanzada.

MIRÁ TAMBIÉN | Video revela la destrucción clave en el laboratorio del fentanilo

El nombre del género, Astigmasaura, hace referencia al término popular «orejano», usado para animales sin marcas ni dueño. El epíteto genuflexa alude a la posición en la que fue encontrado: con ambas patas traseras flexionadas, como arrodillado.

Este hallazgo no solo amplía el conocimiento sobre la diversidad de los saurópodos en Sudamérica, sino que también permite reconstruir la evolución y la locomoción de estos gigantes prehistóricos antes de su extinción.

Fuente y foto: IIPG, CONICET-UNRN.

Torneo Clausura 2025: se confirmó el cronograma de las primeras fechas

La Liga Profesional confirmó días, horarios y TV de las tres primeras fechas del Torneo Clausura 2025. Boca, River, Racing e Independiente ya tienen rivales.

Lo detuvieron a pocas cuadras tras robar un celular a punta de cuchillo

Un joven fue detenido en Rawson tras asaltar con un cuchillo a un hombre y robarle el celular. Quedó a disposición de la Justicia.

Retienen un auto sin papeles durante un operativo en Ruta 7

Detuvieron un auto sin documentación durante un control en Rawson y detectaron un pedido de captura no vigente sobre la conductora.

Solicitan colaboración para dar con el paradero de una mujer en Comodoro

Bernardina Miñarro fue vista por última vez en inmediaciones del barrio Roca el 4 de julio a las 10 de la mañana. 

Compartir

spot_img

Popular