En las profundidades del Mar del Sur de China, un hallazgo científico conecta el mundo natural con la cultura pop.
MIRÁ TAMBIÉN | Superar la pereza: 7 tácticas efectivas
Un equipo de científicos de Singapur, Indonesia y Vietnam identificó una nueva especie de isópodo gigante llamada Bathynomus vaderi, cuyo peculiar aspecto recuerda al villano icónico de Star Wars, Darth Vader. Este crustáceo, con una longitud de hasta 32,5 centímetros, destaca por su cabeza rectangular y rasgos únicos, que inspiraron el nombre otorgado por los investigadores.
El hallazgo, publicado en la revista ZooKeys, busca no solo rendir homenaje a uno de los personajes más emblemáticos del cine, sino también sensibilizar sobre la biodiversidad de los océanos profundos. Según el doctor Mariano Diez, investigador del Conicet, esta especie representa un recordatorio de los hábitats marinos aún inexplorados y de la importancia de su conservación.
Los isópodos son crustáceos segmentados y aplanados que, en su mayoría, habitan ecosistemas costeros o terrestres. Sin embargo, algunas especies, como las del género Bathynomus, evolucionaron para adaptarse a aguas profundas. Dentro de este grupo, Bathynomus vaderi es uno de los «supergigantes», aunque no supera al Bathynomus jamesi, que puede alcanzar hasta 50,8 centímetros.
MIRÁ TAMBIÉN | Consejos para evitar marearse en los viajes en auto
Los especímenes de B. vaderi fueron recolectados en mercados de Vietnam, donde se comercializan como mariscos exóticos. Su identificación fue posible gracias a técnicas de ilustración digital y análisis morfológicos detallados que confirmaron sus características únicas, como una depresión pronunciada en la cadera y espinas curvas hacia arriba.
El descubrimiento resalta la necesidad de proteger los hábitats de aguas profundas, amenazados por la explotación pesquera. En Vietnam, los isópodos gigantes son considerados una delicadeza, lo que ha incrementado la presión sobre sus poblaciones. Este mercado, aunque creciente, podría fomentar regulaciones sostenibles para evitar su sobreexplotación.
Bathynomus vaderi simboliza la riqueza oculta de los océanos y la urgencia de conservar sus ecosistemas. Como señaló el doctor Diez, la claridad taxonómica es fundamental para establecer medidas de manejo en las pesquerías y garantizar la sostenibilidad de estas especies únicas.
Fuente: Infobae
Foto: Infobae (Captura de pantalla)