En Marte, el misterioso agujero en Arsia Mons sigue siendo un enigma para los científicos. Este pozo podría ser la entrada a una red de tubos de lava, ofreciendo un refugio vital para futuras misiones de colonización.
Las imágenes capturadas por el Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA muestran este agujero en Arsia Mons, un volcán marciano. Esta formación podría ser más que una simple cavidad, potencialmente conectada a una red de tubos de lava subterráneos.
MIRÁ TAMBIÉN: Starbucks presenta la primera cafetería manejada por robots
Los tubos de lava son claves para la colonización de Marte, proporcionando refugio contra las condiciones extremas del planeta. La menor gravedad marciana hace que estos tubos sean espaciosos y estables térmicamente, ideales para albergar hábitats humanos.
Los científicos están utilizando algoritmos de inteligencia artificial para analizar imágenes de cuevas en Marte, investigando si estos tubos están interconectados bajo la superficie. Sin embargo, la incertidumbre persiste sobre la verdadera naturaleza del agujero de Arsia Mons.
MIRÁ TAMBIÉN: El Día Mundial sin tabaco pone el foco en la protección de la niñez
A pesar de esto, la posibilidad de una vasta red subterránea en Marte sigue abierta, lo que podría ser explorado por futuras misiones y convertirse en un nuevo hogar para los astronautas.
FUENTE: DW.