domingo 27 abril 2025

Descubrieron una espada samurái japonesa en Europa

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 19:53 27/04 | downtack.com

Un equipo de arqueólogos halló una espada samurái japonesa en el Molkenmarkt de Berlín, un descubrimiento que plantea preguntas sobre su origen y cómo llegó a Europa en el siglo XVII.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Minecraft cumple 15 años y lanza una colaboración con Bob Esponja

Un inesperado hallazgo arqueológico en el corazón de Berlín ha captado la atención de expertos y curiosos en toda Europa. Durante una serie de excavaciones en el histórico Molkenmarkt, los arqueólogos desenterraron una antigua espada samurái japonesa con más de 400 años de antigüedad, una reliquia que data del periodo Edo en Japón.

El sorprendente descubrimiento fue anunciado por la Oficina Estatal de Monumentos de Berlín, quien inicialmente pensó que se trataba de un sable de desfile. Sin embargo, tras exhaustivos estudios, se confirmó que era una auténtica espada japonesa del periodo Edo, usada originalmente por guerreros samuráis.

A pesar del estado deteriorado de la espada, el proceso de restauración reveló detalles fascinantes. La empuñadura estaba decorada con el motivo de daikoku, uno de los siete dioses de la suerte en la cultura japonesa. Además, la hoja, aunque acortada, exhibía decoraciones de crisantemos y motivos de agua, elementos característicos de la época.

MIRÁ TAMBIÉN | Rusia lanzó misiles y drones contra instalaciones energéticas ucranianas

La gran incógnita sigue siendo cómo esta espada llegó a Berlín desde Japón en el siglo XVII. Investigadores sugieren que podría haber sido un obsequio diplomático durante la Misión Takenouchi en 1862 o la Misión Iwakura en 1873, cuando enviados japoneses viajaron a Europa para establecer relaciones con Occidente.

Este singular artefacto será exhibido al público por primera vez en el Museo Samurái de Berlín durante la Larga Noche de los Museos, un evento anual muy esperado por los amantes de la historia y la cultura.

Fuente y foto: Diario Uno  

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta récord en el agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que, con mejoras clave, la producción de granos podría llegar a 251 millones de toneladas.

Marcos Rojo apuntó al árbitro tras la caída de Boca

El defensor criticó el arbitraje del Superclásico y minimizó los méritos de River en la derrota por 2-1 en el Monumental.

Madrid levantó la huelga de recogida de basuras este domingo

Los trabajadores ratificaron el preacuerdo con las empresas y la recogida de residuos se normaliza en la capital tras seis días de paro.

Gago explicó su «polémica» línea de 5 en la derrota de Boca

Tras la caída ante River, Gago analizó el partido, habló sobre la estrategia defensiva y aclaró la decisión de no titularizar a Changuito Zeballos.t

Compartir

spot_img

Popular