Un equipo de paleontólogos en Australia ha identificado una nueva especie de pterosaurio, el Haliskia peterseni, que vivió hace 100 millones de años y cuya envergadura alcanzaba los 4.5 metros.
MIRÁ TAMBIÉN | Una universidad organizó un evento para analizar la carrera de Taylor Swift
No es común descubrir una nueva especie de dinosaurio, pero el Museo de Richmond en Australia ha reportado un hallazgo notable: una enorme especie voladora que habitó la Tierra hace 100 millones de años. Aunque el descubrimiento se realizó en 2021, los resultados de la investigación sobre los restos fósiles se presentaron esta semana en la revista Scientific Reports. El análisis detallado ha revelado que se trata de una especie de pterosaurio hasta ahora desconocida, denominada Haliskia peterseni.
El descubrimiento se realizó en las afueras de Richmond y ha sido descrito como «el espécimen más completo de un anhanguera y de cualquier pterosaurio descubierto en Australia hasta la fecha», según Adele Pentland, autora del estudio. «El esqueleto está completo en un 22 por ciento, lo que lo hace más del doble de completo que el único otro esqueleto parcial de pterosaurio conocido encontrado en Australia», añadió Pentland.
Los restos fósiles incluyen la mandíbula inferior, parte de la superior, 43 dientes, parte de la espina dorsal, algunas costillas, huesos de las alas y parte de una pierna. Además, se encontraron huesos de la garganta que sugieren que la lengua del reptil era musculosa, ideal para atrapar y mantener a sus presas.
MIRÁ TAMBIÉN | Murió aplastado por un camión en su primer día de trabajo
El nombre Haliskia peterseni deriva del griego y del nombre del curador del museo que descubrió los fósiles, Kevin Petersen. El significado, «fantasma del mar», hace referencia a la sombra que este reptil volador proyectaba sobre el océano mientras cazaba. Se le describe como «una criatura voladora que proyecta una sombra sobre el mar, o un fantasma que ronda el desaparecido mar de Eromanga».
Con una envergadura de alas de 4.5 metros, el Haliskia peterseni debió causar terror entre sus presas. Kevin Petersen expresó su entusiasmo por este descubrimiento: «Estoy encantado de que mi descubrimiento sea una nueva especie, ya que mi pasión radica en ayudar a dar forma a nuestro conocimiento moderno sobre las especies prehistóricas«.
Fuente: Diario Uno
Foto: Sci.News
MIRÁ LO ÚLTIMO:
No fue en Mendoza ni en San Juan, dónde se produjo el primer vino de Argentina
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/wJ0WLBhqIc
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) June 14, 2024