Los concejales oficialistas aprueban proyectos que ignoran las necesidades de los vecinos y benefician a empresas específicas, agravando la situación económica local.
Este jueves, el Concejo Deliberante de Puerto Madryn volvió a tomar una decisión polémica al aprobar un proyecto que parece estar alejado de las necesidades reales de la comunidad. La iniciativa, que implica la intervención en los fines de la Cooperativa Eléctrica Servicoop, agrega un servicio de emergencias sanitarias cubierto por una empresa de ambulancias, con un costo adicional para los vecinos.
La aprobación de este proyecto ha generado una ola de críticas, especialmente porque se impone un nuevo costo a los usuarios de Servicoop en un momento en que muchos ya luchan por cubrir las facturas de la cooperativa. La concejal Lorena Moreno expresó su preocupación: «Nos parece gravísimo, estamos dudando sobre la legitimidad del proyecto, más allá de otras cuestiones como la capacidad de cumplir esa prestación.»
MIRÁ TAMBIÉN | Madryn: Quieren sumar servicio de ambulancias prepago en las boletas de la Cooperativa
Cuestionamientos a la Legitimidad del Proyecto
Uno de los puntos más controvertidos es la falta de legitimidad del proyecto. Según los concejales de la oposición, el servicio de emergencias sanitarias no está contemplado en el estatuto de Servicoop, lo que podría resultar en graves problemas de responsabilidad. «Si no está dentro del estatuto de la Cooperativa, en caso de ocurrir algún inconveniente, nadie respondería,» enfatizó Moreno, subrayando el riesgo de implementar una ordenanza de difícil aplicación.
Descontento en la Cooperativa Eléctrica
El propio presidente de Servicoop, Harry Woodley, calificó públicamente el proyecto como «una locura» y criticó la falta de análisis profundo antes de su aprobación. Esta postura refleja una preocupación genuina sobre la viabilidad y las implicaciones prácticas de la medida. «No fue analizado en profundidad,» afirmó Woodley, poniendo en duda la efectividad y la necesidad de esta iniciativa.
MIRÁ TAMBIÉN | «Me parece una locura» que Servicoop cobre un nuevo servicio médico para los vecinos
Antecedentes de Proyectos Polémicos
Este no es el primer proyecto cuestionable aprobado por el Concejo Deliberante. Anteriormente, se aprobó una tasa del 5% sobre los costos para los emprendedores inmobiliarios, lo que llevó a anticipar la baja de varios proyectos debido al costo elevado. Ante las críticas de sectores empresariales y comerciales, el municipio tuvo que dar marcha atrás. Este episodio evidencia una desconexión preocupante entre las decisiones del Concejo y las necesidades económicas y sociales de la ciudad.
Desconexión con las Necesidades de la Comunidad
La aprobación de estos proyectos resalta una desconexión evidente entre los concejales oficialistas y las necesidades reales de los vecinos. En un momento en que se necesita creatividad para afrontar las dificultades económicas, las políticas públicas parecen centrarse únicamente en aumentar la recaudación a costa del esfuerzo económico de la comunidad.
MIRÁ TAMBIÉN | Madryn aprobó que la Cooperativa ofrezca servicios de salud pagados por los usuarios
La falta de sensibilidad hacia las necesidades locales no solo genera descontento, sino que también pone en riesgo la confianza de los ciudadanos en sus representantes.