jueves 10 abril 2025

Destinarán $ 516 millones para compensar a PyMES patagónicas productoras de lana

Dólar Oficial
$1.096,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.425,45
0,05%
Dólar Informal
$1.355,00
-0,37%
Dólar MEP
$1.340,10
-2,45%
Prom. Tasa P.F.
28,54%
0,32%
UVA
1.407,79
=
Riesgo País
889
-9,10%
Actualizado: 03:08 10/04 | downtack.com

El número se desprende de la nómina de beneficiarios del programa que fue publicada en el Boletín Oficial a través de la resolución 64/2023, la cual, a su vez, autoriza el pago de los montos, tras haber finalizado el período de inscripción.

En los considerandos se aclara que la cifra es preliminar pues solo comprende a las solicitudes presentadas hasta el pasado 31 de enero.

El programa lanzado en enero pasado, tiene como objetivo brindar una compensación económica de $ 600 por cabeza, para lo cual se utilizarán fondos obtenidos por el denominado dólar soja.

La iniciativa surge a raíz del pedido de las provincias de la región patagónica que solicitaron un apoyo para los pequeños y medianos productores de lana, para que puedan aproximarse al punto de equilibrio económico de sus establecimientos.

Este pedido se fundamenta, asimismo, por la “caída progresiva de los precios internacionales de la lana” recrudecida a partir de la pandemia de coronavirus a lo que se suma, en el actual contexto inflacionario mundial, que la demanda prioriza productos sintéticos de menor costo en lugar de los de lana, lo cual “agrava aún más la situación de muchos productores de baja y mediana escala”, según señalan los considerandos.

La fluctuación de precios internacionales afecta de lleno al sector ovino porque “aproximadamente el 100% de la producción patagónica se exporta, principalmente como lana lavada y peinada, y en menor medida como lana sucia”.

Del mismo modo, también se recalca la importancia de este sector productivo al tener un “rol fundamental en la dinámica de las economías provinciales” siendo la principal actividad pecuaria en la región, y “dando sustento a las microeconomías locales, a sus exportaciones y a la ocupación estratégica del territorio patagónico, en un ecosistema árido y semiárido que brinda pocas oportunidades para la reconversión productiva”.

El monto está destinado para pequeños y medianos productores de la Patagonia que tengan registradas hasta 5.000 cabezas al 31 de marzo del año pasado en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) y que la Secretaría de Agricultura verificó tomando los datos del Sistema Informático de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Fuente: Télam.

Palestino le ganó 2-0 a Unión por la Sudamericana

Con goles de Bryan Carrasco y Junior Marabel, el Tino Tino venció a Unión en el Estadio Nacional y se metió en la pelea del Grupo B de la Copa Sudamericana 2025.

Huracán arrasó 5-0 a Racing de Montevideo

Con goles de Pereyra, Cotugno en contra, De la Fuente, Urzi y Pérez, el Globo aplastó a los uruguayos en el Ducó y quedó primero en el Grupo C con puntaje perfecto.

Vélez aplastó 4-0 a Olimpia en Asunción

Con un Braian Romero imparable, el equipo de Guillermo Barros Schelotto aplastó a Olimpia en Asunción y sumó su segunda victoria al hilo en el Grupo H. El “Fortín” es líder con puntaje perfecto.

El mercado tecnológico creció 148% en facturación

El sector de Tecnología y Bienes Durables registró un repunte en los primeros dos meses del año con aumentos récord en ventas y facturación, impulsado por la demanda de celulares, computadoras y electrodomésticos.

Compartir

spot_img

Popular