viernes 4 julio 2025

Destructor de EE.UU. navega cerca de instalaciones militares de China

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
=
Dólar MEP
$1.241,10
=
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 10:14 04/07 | downtack.com

Un destructor de misiles guiados de Estados Unidos navegó este miércoles cerca de un archipiélago, en el mar de la China Meridional, que es reclamado por Pekín como parte de su territorio.

Según Reann Mommsen, portavoz de la Séptima Flota de la Armada de EE.UU., el “USS Wayne E. Meyer” pasó a menos de 12 millas náuticas (22,2 kilómetros) de Mischief y Fiery Cross, arrecifes en las islas Spratly que se declararon como puestos militares chinos.

La misión consistió en “desafiar los excesivos reclamos marítimos y preservar el acceso a las vías fluviales según lo regula el derecho internacional”, aseguró Mommsen, remarcando que se trata de una de las frecuentes operaciones navales “legales” realizadas por el país norteamericano alrededor del mundo.

Desde China, en tanto, señalaron que esta es la primera vez que Washington realiza acercamientos a dos instalaciones militares chinas en una sola operación de lo que EE.UU. llama “libertad de navegación”  que Pekín denuncia como provocaciones.

El teniente coronel Li Huamin, portavoz del Mando del Teatro Sur del Ejército de China, acusó a Estados Unidos de “actuar hegemónicamente en ignorancia de las leyes y normas internacionales”, y afirmó que las fuerzas navales chinas lanzaron una advertencia y expulsaron al buque norteamericano.

“Nuestras tropas tomarán todas las medidas necesarias para defender resueltamente la soberanía y la seguridad nacional y salvaguardar firmemente la paz y la estabilidad en el mar de la China Meridional”, aseguró el teniente coronel chino.

Previamente se reportó que China había rechazado por segunda vez en un mes la solicitud de un buque de la Armada de EE.UU. para entrar en un puerto chino.

Cabe señalar que China reclama el derecho a construir instalaciones militares en el archipiélago Spratly, un centenar de islotes y arrecifes esparcidos en un área de más de 400 mil kilómetros cuadrados en este mar.

El archipiélago es objeto de litigio entre China, Filipinas, Malasia, Taiwán y Vietnam que han ocupado algunas islas y reclaman partes o la totalidad de este territorio. También Brunéi ha marcado su presencia en algunos arrecifes del archipiélago, sin reclamarlos formalmente.

La Corte Internacional de La Haya dictaminó en 2016, a petición de Filipinas, que no existe una base legal para las reclamaciones que presenta Pekín en la zona marítima comprendida dentro de “la línea de nueve puntos” en el mar del Sur de China.

Además consideró que Spratly no son islas y no conforman una zona económica exclusiva, pero China respondió que no reconoce el dictamen de La Haya.

Fuente: EFE / Reuters

Dos mujeres internadas por humo tóxico en Recoleta

El fuego comenzó en el subsuelo de un edificio de diez pisos. Las víctimas inhalaron monóxido de carbono y fueron trasladadas al Hospital Fernández.

Robots humanoides jugaron su primer torneo de fútbol

En Beijing se disputó la final de RoBoLeague, una inédita competencia donde máquinas con IA jugaron al fútbol. El equipo campeón representó a la Universidad Tsinghua.

Google recibió una multa millonaria por el uso de datos en Android

Un juez en California sancionó al gigante tecnológico por recolectar información sin consentimiento para fines publicitarios. Google anunció que apelará el fallo.

Tenía un pedido de captura y lo encontraron caminando por las calles de Comodoro

El hecho se registró este viernes en horas de la madrugada en el barrio La Floresta, sobre las calles La Pinta y Los Álamos.

Compartir

spot_img

Popular