Este 18 de mayo, Argentina celebra el Día de la Escarapela, un emblema nacional que ha evolucionado en diseño y materiales, manteniendo vivo el espíritu patriótico.
Este sábado 18 de mayo se conmemora el Día de la Escarapela en Argentina. Como cada año, volvemos a honrar uno de nuestros emblemas más representativos de la patria, principalmente utilizado durante la Semana de Mayo – del 18 al 25 -, el 20 de junio (Día de la Bandera) y el 9 de julio (Día de la Independencia). A diferencia de la bandera, la escarapela es un objeto que podemos llevar con nosotros a todos lados, ya sea durante las fechas nacionales más importantes o cualquier día que nos guste aplicarla sobre nuestro lado izquierdo del pecho. Como todo lo que sucede en la historia, este símbolo ha variado de forma muy sutil con el paso de los años.
En la actualidad, la escarapela se ha convertido en uno de los accesorios más buscados. Hoy los consumidores no buscan un aplique sencillo, sino un detalle que llame la atención por su forma o utilización de materiales originales. Al contrario de lo que sucedía hace una década atrás, los emprendedores, artesanos o comerciantes de accesorios, suman este símbolo patrio a sus negocios, con el objetivo de crear sus propios diseños y generar una impronta que se diferencie.
MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Nacen cachorros de Yaguareté y es un paso histórico para la conservación
Los emprendedores buscaron una manera de rediseñar este símbolo patrio, sin perder de foco el objetivo principal, respetar a la patria. Para lograr que sean llamativas han utilizado elementos como mimbre, tejidos, mostacillas de colores, algunos emprendedores han buscado darle un «toque brillante» como el uso de gemas, que son soldadas con soldador de estaño, lo que las convierte en apliques duraderos.
La celebración del Día de la Escarapela no solamente resalta la importancia de este símbolo en la identidad nacional, sino que también refleja cómo la creatividad y el emprendimiento argentino han dado nueva vida a una tradición centenaria. Al incorporar materiales innovadores y diseños únicos, estos emprendedores no sólo mantienen viva la historia, sino que también adaptan este símbolo a los gustos contemporáneos.
Fuente y foto: MDZOL