El Día del Amigo, celebrado el 20 de julio en Argentina, es una fecha que resalta la importancia de la amistad y el valor de los vínculos que forjamos a lo largo de la vida.
Esta celebración tiene una historia particular y emotiva, que convirtió a esta fecha en un momento especial para los argentinos.
La idea de celebrar el Día del Amigo el 20 de julio se le atribuye a Enrique Ernesto Febbraro, un odontólogo, profesor de psicología, filosofía e historia que vivía en Lomas de Zamora. Febbraro se inspiró en un acontecimiento trascendental: la llegada del hombre a la Luna. El 20 de julio de 1969, el astronauta Neil Armstrong pisó por primera vez la superficie lunar, un evento que Febbraro vio como un símbolo de unión y esfuerzo colectivo de la humanidad.
MIRÁ TAMBIÉN | Cuándo será visible el eclipse solar anular en el país
Febbraro entendió este logro como un mensaje de amistad entre los seres humanos, una muestra de lo que se puede lograr trabajando juntos. Es por ello que, decidió enviar más de mil cartas a diferentes países, proponiendo la creación de un día mundial de la amistad.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires estableció esa fecha como el Día del Amigo, en reconocimiento a los esfuerzos de Febbraro. Posteriormente, en 1983, se designó al partido de Lomas de Zamora como la «capital provincial de la amistad», y desde entonces se celebra el 20 de julio como el Día del Amigo en Argentina.
A lo largo de los años, la fecha fue ganando popularidad, dando lugar a la celebración de eventos, lemas y distintas festividades en todo el país. Además, Febbraro fue nominado dos veces al Premio Nobel de la Paz por su iniciativa. En 1989, fue nombrado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y, cuatro años después, de Miami, Estados Unidos.
Desde entonces, el 20 de julio se convirtió en una fecha muy esperada, donde amigos se reúnen para celebrar su relación. Es común ver encuentros en bares, restaurantes, parques y casas. Las redes sociales también juegan un papel importante, permitiendo que los saludos y buenos deseos lleguen a los amigos que están lejos.
Foto: UNFPA.