Cada 4 de junio se conmemora el debut del Cuarteto Leo y se recuerda a Manolo Cánovas, fundadores de la música popular cordobesa. Esta fecha destaca la importancia cultural del cuarteto en Argentina.
MIRÁ TAMBIÉN | Encuentran una nueva especie de avispa sin alas
Este martes, se celebra el “Día de la Música Popular de Cuartetos”, una jornada dedicada a homenajear el debut del Cuarteto Leo y a recordar a Manolo Cánovas. La fecha, aunque conocida por muchos, sigue siendo una incógnita para las nuevas generaciones, destacando la relevancia de esta música en la cultura argentina.
El cuarteto surgió en 1943 bajo la dirección de Leonor Marzano, quien desde el piano estableció el ritmo distintivo que se convertiría en la esencia de la música popular cordobesa. Leonor, junto a su padre Augusto Marzano, Miguel Gelfo, Luis Cabero y Fernando Achaval, formaron el “Cuarteto Característico Leo”. Sus primeras actuaciones se realizaban en el interior de Córdoba y en pueblos de Santa Fe, hasta que el 4 de junio de ese año se produjo la primera transmisión radial de su concierto, marcando un hito en la historia musical.
La respuesta del público no se hizo esperar, y las cartas solicitando actuaciones del cuarteto comenzaron a llegar en masa. Una carta en particular, proveniente de Colonia Las Pichanas, destacaba cómo la música del Cuarteto Leo resonaba con las celebraciones tradicionales de la comunidad. Esta invitación llevó al cuarteto a tocar en las fiestas patronales del pequeño poblado, consolidando su popularidad.
MIRÁ TAMBIÉN | La NASA sobrevuela el Ártico para estudiar el deshielo marino
El nombre “Cuarteto Característico Leo” fue elegido para diferenciarse de las orquestas típicas tangueras de la época. Cuarteto, por la cantidad de músicos; Característico, para resaltar el rasgo regional de su música, que proyectaba las tradiciones de los inmigrantes italianos; y Leo, en honor a Leonor Marzano, cuya influencia sería fundamental en la revolución musical que siguió.
El 7 de junio de 2000, la legislatura provincial de Córdoba, impulsada por el diputado Carlos Pereyra, aprobó por unanimidad el proyecto que declaraba a la música de cuartetos como representante genuina del folklore cordobés e institucionalizaba el 4 de junio como su día oficial. Esta iniciativa buscaba rendir homenaje al debut del Cuarteto Característico Leo y subrayar su impacto cultural.
La celebración de este día no solo recuerda los inicios de la música de cuartetos, sino que también promueve su continuidad y relevancia en la cultura argentina, especialmente entre las nuevas generaciones que están descubriendo y apreciando este género musical.
Fuente: La Voz
Foto: 25 Digital
MIRÁ LO ÚLTIMO:
La Oficina Anticorrupción presentó una denuncia contra una Cooperativa de Trelew
⬇️Nota Completa⬇️https://t.co/ID19BGAdbV
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) June 4, 2024