Cada 13 de abril el mundo celebra el poder de un gesto tan simple como profundo: el beso. Desde su récord mundial hasta su impacto emocional, esta fecha recuerda la importancia del afecto humano.
MIRÁ TAMBIÉN | La impresionante cueva Veryovkina, la más profunda del mundo
El 13 de abril no es un día más en el calendario: es la jornada en la que se rinde homenaje a uno de los gestos más universales de afecto. El Día Internacional del Beso se celebra alrededor del mundo como una excusa perfecta para valorar el poder simbólico y emocional de un simple roce de labios.
Esta fecha tiene su origen en un suceso contemporáneo. En 2013, la pareja tailandesa Ekkachai y Laksana Tiranarat batió un récord mundial al besarse durante 58 horas, 35 minutos y 58 segundos durante una competencia en Pattaya, Tailandia. El evento, originalmente organizado por el Día de San Valentín, se volvió tan viral que dio origen a esta efeméride única.
Lejos de limitarse a lo romántico, el beso también es símbolo de cariño, respeto, consuelo y conexión social. Desde un saludo entre amigos hasta el consuelo de una madre, este acto está presente en distintos vínculos humanos y también en variadas culturas. A nivel biológico, besar estimula la producción de dopamina, oxitocina y serotonina, generando bienestar, reduciendo el estrés y fortaleciendo los lazos emocionales.
MIRÁ TAMBIÉN | Llegó la temporada 7 de Black Mirror y es un éxito
En países como Argentina, México, España y Colombia, el 13 de abril se celebra con eventos públicos, besos masivos y demostraciones de cariño que reafirman el valor de este gesto simple, pero poderoso. Incluso en Tailandia, donde comenzó todo, se siguen organizando competencias de besos que miden tanto la resistencia física como la intimidad emocional.
Además, el auge de las redes sociales convirtió al Día Internacional del Beso en una tendencia global. Cada año, miles de usuarios comparten fotos, frases y recuerdos que giran en torno al beso como símbolo de afecto y humanidad.
Curiosamente, se estima que una persona promedio dedica dos semanas de su vida a besar, y que este gesto puede quemar hasta 12 calorías por minuto. Más allá de las cifras, besar puede mejorar la salud emocional, fortalecer relaciones y brindar un refugio afectivo en tiempos de incertidumbre.
Fuente: Infobae
Foto: 3D Juegos