domingo 20 abril 2025

Día Mundial del Sushi: Un plato que ha tenido que evolucionar con el tiempo

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 22:53 20/04 | downtack.com

Cada 18 de junio se celebra el Día Mundial del Sushi, una fecha que promueve la degustación de esta icónica delicia japonesa en sus diversas variantes.

MIRÁ TAMBIÉN | McDonald’s retiró la inteligencia artificial de sus autoservicios

El Día Mundial del Sushi, celebrado cada 18 de junio, es una ocasión especial para los amantes de la gastronomía japonesa alrededor del mundo. Esta festividad tiene sus raíces en el año 2009, cuando se instituyó con el propósito de difundir y promover el consumo del sushi, uno de los platos más emblemáticos y apreciados de la cocina japonesa.

Originalmente, el sushi consiste en pescado crudo envuelto en arroz avinagrado, una combinación que destaca por su sabor fresco y delicado. Sin embargo, con el tiempo, el sushi ha evolucionado considerablemente y se han desarrollado múltiples variantes para satisfacer los gustos más diversos. Hoy en día, los restaurantes ofrecen una amplia gama de opciones que incluyen sushi con frutas, aguacate, opciones agridulces y hasta versiones vegetarianas y veganas, adaptándose así a las preferencias y restricciones dietéticas de los comensales modernos.

La popularidad del sushi ha trascendido las fronteras de Japón y se ha convertido en un plato internacionalmente reconocido y apreciado. En ciudades de todo el mundo, es común encontrar numerosos restaurantes dedicados exclusivamente a la preparación de sushi, cada uno con su propia interpretación y estilo culinario.

MIRÁ TAMBIÉN | Crean un suplemento dietético para reducir la agresividad

El sushi no solo es valorado por su sabor exquisito, sino también por su meticulosa presentación y su significado cultural profundo en Japón, donde la preparación del arroz y la selección del pescado son consideradas artes culinarias refinadas.

En el contexto actual, donde la conciencia sobre la sostenibilidad y el bienestar animal está en aumento, también ha surgido una tendencia hacia opciones de sushi más amigables con el medio ambiente. Los sushiman han incorporado ingredientes veggie y técnicas creativas para ofrecer opciones «cruelty free» que permiten disfrutar de esta delicia gastronómica de manera ética y responsable.

Fuente: TN 

Foto: elCaribe

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Más de 25 mil personas disfrutaron del Telebingo en Dolavon 

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó el sorteo de una nueva edición del Telebingo Chubutense, el cual se llevó a cabo en Dolavon, en el marco del 106° aniversario de la localidad y ante la presencia de más de 25 mil personas.

La columna de La 3 – Por ErreHache

La frase del juez Novarino en una carnicería sobre la fuga del femicida Vargas Nehuén. Furia del ministro Iturrioz por la búsqueda del prófugo. Un festival en la Legislatura y el “piloto automático” del intendente Balochi. Y un interrogante: ¿Quiénes son peores los médicos o los abogados?

Playa Unión fue escenario de un exitoso Festival Semana Santa

Con una masiva concurrencia, el evento organizado por la Municipalidad de Rawson reunió espectáculos, gastronomía, torneos y shows durante todo el fin de semana largo en la costa chubutense.

Provincia inicia un operativo de documentación destinado a comunidades de pueblos originarios

El Gobierno del Chubut lanzó un operativo territorial que llevará servicios de documentación e identidad a comunidades Mapuche, Tehuelche y Mapuche-Tehuelche de la región cordillerana y la meseta, entre el 21 y el 25 de abril.

Compartir

spot_img

Popular