lunes 16 junio 2025

Día Nacional de la Seguridad Vial: una fecha para reflexionar y salvar vidas

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.189,48
0,07%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.506,13
=
Riesgo País
688
1,47%
Actualizado: 17:29 16/06 | downtack.com

Cada 10 de junio se conmemora en Argentina el Día de la Seguridad Vial, con el objetivo de promover una conducción responsable y reducir la alarmante cifra de muertes por siniestros viales.

MIRÁ TAMBIÉN | Luna de Fresa 2025: una noche única para mirar al cielo

En Argentina, el Día Nacional de la Seguridad Vial se celebra cada 10 de junio, en conmemoración de un cambio histórico: en 1945 se implementó en todo el país la circulación por la derecha, en sintonía con las normas internacionales. A 80 años de aquella medida, la fecha adquiere una importancia crucial frente a una realidad preocupante: cada año, más de 4.300 personas pierden la vida en accidentes de tránsito, lo que equivale a unas 12 muertes por día, según la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

La efeméride se transforma así en una oportunidad para concientizar sobre la necesidad de modificar conductas al volante, en un contexto donde la distracción por el celular, el exceso de velocidad y el desacato a las normas de tránsito siguen siendo causas frecuentes de tragedias evitables.

Uno de los datos más alarmantes es el impacto del uso del celular durante la conducción. Basta con mirar la pantalla por tres segundos a 60 km/h para recorrer 50 metros sin atención al camino, lo que multiplica exponencialmente el riesgo de accidentes.

MIRÁ TAMBIÉN | ¡Ojo! Esta podría ser la moto que destronaría a la Kawasaki 500

Además, las cinco infracciones más comunes entre los conductores argentinos continúan siendo foco de las campañas de seguridad vial: exceso de velocidad, cruzar semáforos en rojo, estacionar en zonas prohibidas, evadir peajes y utilizar el celular al manejar. Aunque algunas puedan parecer menores, como estacionar mal, pueden tener consecuencias graves si impiden el paso de ambulancias o bloquean accesos de emergencia.

El Día Nacional de la Seguridad Vial busca reforzar el compromiso ciudadano con el respeto a las normas y el cuidado de la vida propia y ajena. Tanto conductores como peatones y ciclistas comparten la responsabilidad de generar un entorno vial más seguro. En este marco, organismos gubernamentales y organizaciones civiles desarrollan campañas educativas y actividades de concientización durante toda la semana.

Fuente: Noticias Argentinas

Foto: Archivo

Murió Juan Manuel Abal Medina, figura clave del peronismo

El dirigente peronista murió a los 80 años. Fue uno de los hombres de mayor confianza de Juan Domingo Perón durante su exilio y protagonista central del regreso del líder a la Argentina en 1972. Su legado quedó plasmado en el libro Conocer a Perón.

Tras un intento de robo se incendió una planta de reciclaje en Melchor Romero

Un voraz incendio destruyó parcialmente una cooperativa de reciclado en La Plata. Las llamas habrían sido provocadas tras un intento de robo de cobre. Hay familias evacuadas y más de 200 trabajadores afectados.

La industria metalúrgica creció un 1,6% en mayo

En mayo, el sector metalúrgico creció un 1,6% interanual, aunque este dato se relativiza por una fuerte caída previa. La actividad continúa por debajo de los niveles de 2023 y enfrenta un contexto de importaciones récord y bajo uso de la capacidad instalada.

Agüero criticó la ausencia de Marcos Rojo en el debut de Boca 

El exjugador también puso en duda la inclusión de Figal como titular, ya que viene de una lesión prolongada. “Acabo de escuchar que viene de una lesión de seis meses, ponerlo de titular es muy arriesgado”, afirmó, mostrando su preocupación por la defensa xeneize.

Compartir

spot_img

Popular