sábado 18 enero 2025

Diana Mondino concluyó su gira por Italia

Dólar Oficial
$1.063,50
0,14%
Dólar Tarjeta
$1.382,55
0,14%
Dólar Informal
$1.235,00
=
Dólar MEP
$1.165,80
0,18%
Prom. Tasa P.F.
29,21%
=
UVA
1.318,01
=
Riesgo País
644
2,88%
Actualizado: 07:23 18/01 | downtack.com

La canciller Diana Mondino culminó el jueves su gira por Italia, en donde mantuvo una reunión con el ministro de Economía y Finanzas de ese país, Giancarlo Giorgetti, y manifestó su interés en “incrementar, equilibrar y diversificar” las exportaciones argentinas a esta república europea.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno laudará tras fracasar la reunión por el Salario Mínimo

El encuentro tuvo lugar en Roma, en el marco de la gira de la funcionaria por el país mediterráneo.

“Estamos trabajando para reinsertarnos en el mundo de un modo eficiente y competitivo, con el objetivo de volver a tener la confianza de los inversores”, postuló la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

Según informó la cancillería en un comunicado, Mondino realizó una descripción de la situación económica y explicó los cambios estructurales que lleva adelante el Gobierno en el país.

La funcionaria manifestó su interés en “incrementar, equilibrar y diversificar” las exportaciones argentinas a la República Italiana.

MIRÁ TAMBIÉN | Detienen a un joven acusado de planificar ataques terroristas

Por su parte, el ministro italiano destacó “la importancia de las relaciones bilaterales” con la Argentina y sostuvo que “Italia tiene toda la voluntad de ayudar” al país, con el agregado que este año presidirá el G7 e integra el Fondo Monetario Internacional.

Giorgetti aclaró que la comunidad internacional y las organizaciones de crédito internacional “tienen en claro la situación crítica de la Argentina y están dispuestas a ayudar”.

Además, la titular del Palacio San Martín se reunió con el Ministro de Ambiente y Seguridad Energética de Italia, Gilberto Pichetto Fratin, y junto a él analizó el potencial de la Argentina como “proveedor confiable de energía y socio en desarrollo de cadenas de valor” y coincidieron en “avanzar con el desarrollo del biodiesel”.

Durante la reunión, Pichetto Fratin consideró que “la crisis energética global requiere una transición a nuevas fuentes limpias”.

MIRÁ TAMBIÉN | Dos ancianos fueron torturados durante un robo

En esta misma línea, el funcionario sostuvo que Italia “necesita alternativas a Rusia y el Golfo Pérsico como proveedores y que su país tiene empresas capaces de invertir en gasoductos, instalaciones y extracción (ENI, SNAM)”.

Por su parte, Mondino planteó las potencialidades de la Argentina como “productor de energías renovables y convencionales, así como de minerales raros, litio y cobre, y destacó la necesidad de inversiones para su explotación”.

La ministra destacó que Argentina “no es un país contaminante” y que su ganadería a pastura puede contribuir a “combatir el cambio climático” y enfatizó que el país cumple con los acuerdos ambientales.

La canciller tuvo además una reunión con el CEO de Cassa Depositi e Prestiti (CDP), Darío Scannapieco, quien explicó el funcionamiento y objetivos de la institución, especialmente el “Fondo Italiano per il Clima”, que tiene por objetivo financiar inversiones de entidades públicas y privadas en países emergentes y en vía de desarrollo, destinadas a contribuir a los objetivos internacionales sobre protección del clima.

MIRÁ TAMBIÉN | Este fin de semana habrá restricción de camiones en rutas nacionales

Por último, la ministra mantuvo una reunión de trabajo con la Directora Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), la estadounidense Cindy Hensley McCain, donde Mondino dijo que mantendrá el “compromiso con el mandato del Programa Mundial de Alimentos: ‘Salvar vidas, cambiar vidas’ y la seguridad alimentaria global”.

“Como país productor y exportador mundial de alimentos nutritivos y de alta calidad, estamos dispuestos a seguir cumpliendo un rol central en el contexto internacional actual”, afirmó la canciller.

La funcionaria nacional planteó “la aspiración” de Argentina de “convertirse en un proveedor más importante de insumos y alimentos para el PMA” y recordó que en los últimos 10 años el país le “vendió al organismo más de 22.1 millones de dólares en productos alimenticios”.

Fuente: Télam.

Foto: Ámbito.

MIRÁ TAMBIÉN | Villarruel buscará «ir normalizando» la actividad legislativa en el Senado

MIRÁ LO ÚLTIMO:

«Comercialeros Sin Límites» invitan a sumarse a las clases gratuitas

El grupo "Comercialeros Sin Límites" organiza clases de baile comercial gratuitas en la Plaza Alfredo García, un espacio abierto a todas las edades para aprender, disfrutar y compartir.

Recuperan un vehículo robado en Comodoro Rivadavia

En una estación de servicio de Trelew, personal de vigilancia descubrió un vehículo robado en Comodoro Rivadavia. La policía corroboró que el auto tenía pedido de secuestro y fue sustraído en febrero.

Motociclista resulta herido tras una colisión con un auto

Un motociclista de 30 años resultó herido en un siniestro vial ocurrido en el acceso oeste de Trelew, donde colisionó con un Volkswagen Gol. El joven fue trasladado al hospital con lesiones en el rostro y el cuerpo.

Chelsea y Napoli se disputan el fichaje de Alejandro Garnacho

El joven extremo de 20 años se encuentra en la lista de transferibles de los Diablos Rojos, mientras equipos como Chelsea y Napoli evalúan ficharlo en este mercado de pases.

Compartir

spot_img

Popular