En la madrugada de este miércoles, el Ejército israelí ejecutó múltiples operaciones en Cisjordania, resultando en la muerte de diez palestinos, según reportó la Media Luna Roja a la agencia de noticias AFP. Las localidades de Tubas, Yenín y Seir fueron los principales escenarios de los enfrentamientos, donde se registraron los fallecimientos de cuatro personas en el campo de refugiados de Fara, dos en Yenín y tres más en Seir tras un ataque aéreo con drones.
MIRÁ TAMBIÉN | Escuelas de EEUU endurecen restricciones al uso de celulares
El Ejército de Israel justificó la ofensiva como una «operación antiterrorista» destinada a neutralizar amenazas inmediatas contra la población civil israelí. El portavoz militar, Nadav Shoshani, declaró que las tropas enfrentaron «fuego en tiempo real» en las zonas de Yenín y Tulkarem, y aseguró que todos los palestinos muertos iban armados y preparaban artefactos explosivos, lo que motivó la intervención israelí.
En las ciudades de Yenín y Tulkarem, los enfrentamientos se intensificaron durante la noche, con el despliegue de francotiradores, vehículos militares y excavadoras que bloquearon calles y dificultaron el acceso a hospitales, según denunció la Media Luna Roja. La Yihad Islámica Palestina calificó estas acciones como un intento de Israel por afianzar su control sobre Cisjordania, llamando a una mayor resistencia armada en la región.
El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, hizo un llamado a la «evacuación temporal» de la población palestina en las áreas afectadas, argumentando la necesidad de eliminar la infraestructura terrorista en Cisjordania. Esta declaración llega en un contexto de escalada de violencia, donde tanto Hamas como la Autoridad Palestina condenaron las operaciones y pidieron una rebelión generalizada contra la ocupación israelí.
MIRÁ TAMBIÉN | Primer caso mortal de una rara enfermedad transmitida por mosquitos
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, calificó las incursiones como una «grave escalada» y solicitó la intervención de Estados Unidos. Con más de 310 palestinos muertos por fuego israelí en lo que va de 2024, esta operación marca un punto crítico en el conflicto, que sigue cobrando vidas en ambos lados.
Fuente DW.
Foto: El Confidencial.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Novak Djokovic busca su revancha en el US Open
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/dliFaO0T8d
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 28, 2024