jueves 15 mayo 2025

Dina Boluarte juró como nueva presidenta de Perú

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
0,43%
Dólar MEP
$1.139,11
=
Prom. Tasa P.F.
31,73%
=
UVA
1.464,17
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 08:23 15/05 | downtack.com

Dina Boluarte juró hoy como primera presidenta mujer en la historia de Perú, en una sesión convocada de urgencia por el Congreso, que horas antes había aprobado la destitución del mandatario Pedro Castillo, y pidió «una tregua» a todas las fuerzas políticas del país para conformar «un gobierno de representación nacional».

Durante la mañana, horas antes de una sesión en la que el Congreso, dominado por la oposición, iba a tratar una nueva moción de censura en su contra, Castillo había disuelto ese cuerpo y había declarado un «Gobierno de excepción» y el toque de queda a nivel nacional.

La respuesta política fue una convocatoria de urgencia a una sesión que, en trámite exprés, aprobó con 101 votos la destitución del mandatario y, cuarto intermedio mediante, juramentó a la nueva presidenta.

Boluarte, hasta entonces vicepresidenta primera del Gobierno, rechazó la decisión de Castillo, defendió la continuidad de las instituciones y a media tarde ingresó al Congreso para prestar juramento como la primera mujer que llega a la Presidencia de Perú.

Foto: @congresoperu

«Saludo a todos y todos los peruanos que, no sin legítima razón, vienen observando este difícil coyuntura del país», dijo la mujer, nacida hace 60 años en Chalhuanca, un pueblo de Apurímac, que declaró que antes que política es «ciudadana y madre».

«Se ha producido un intento de golpe de Estado, una impronta promovida por el señor Pedro Castillo que no ha encontrado eco ni en las instituciones ni en las calles», afirmó.

«Mi primer invocación es convocar a la más amplia unidad de todas y todos los peruanos. Nos corresponde conversar, dialogar, ponernos de acuerdo, algo tan sencillo como impracticable en los últimos meses», para llegar a «una reforma política que nuestro país requiere urgentemente», sostuvo.

En este punto, la presidenta recién juramentada dio la pauta de que más que convocar a elecciones está interesada en quedarse hasta terminar el mandato en curso, que termina en 2026.

«Hago un pedido concreto a la representación nacional, solicito una tregua política para instalar un gobierno de representación nacional», afirmó. Una frase que habilita la conformación de un gabinete en el que convivan varias fuerzas.

«No voy a pedir que no fiscalicen a mi gobierno ni que no se escruten las decisiones, lo que solicito es un tiempo para rescatar al país de la corrupción», que «es mi primer objetivo», propuso.

«Necesitamos a los mejores peruanos -reforzó-. Gobernar el Perú no será tareas fácil» y anticipó un «gabinete de todas las sangres, para que juntos podamos sacar a nuestro país adelante».

Boluarte también dedicó un párrafo a las Fuerzas Armadas y a la Policía, a raíz del rechazo de ambas instituciones a las decisión que anunció esta mañana Castillo.

«Las Fuerzas Armadas y la Policía son instituciones fundamentales, como hemos podido comprobar el día de hoy», dijo la presidenta. «Confíen en que el Gobierno que se inicia respetará su misión constitucional», les aseguró.

El PN Lago Puelo comenzará a cobrar el ingreso a vehículos

Lo confirmó el intendente del Parque Nacional, Sergio Rusak, quien al dialogar con Radio 3 precisó que a fin de mes abrirán la licitación para implementar la medida.

Argentina se consolida como potencia avícola, pero sufre un freno exportador

El país es el cuarto mayor productor de huevos de América Latina y uno de los más eficientes, pero exporta solo el 2% de su producción. Un informe regional revela las claves del potencial argentino en un mercado global aún desaprovechado.

Investigan el patrimonio de Javier y Karina Milei en el caso $LIBRA

El pedido se realizó en un legajo reservado y bajo secreto de sumario, que también incluye a otros tres imputados. La fiscalía federal de Eduardo Taiano está a cargo de la investigación y solicitó datos desde el año 2023 hasta la actualidad.

Boca venció a Platense y sigue firme en la Liga Nacional

El "Xeneize" se impuso 93-84 con un cierre sólido y mantiene su lucha por el primer puesto de la fase regular.

Compartir

spot_img

Popular