jueves 15 mayo 2025

Diputados: avanza el proyecto de reforma de Ganancias y buscarán sancionarlo la próxima semana

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.159,57
1,80%
Prom. Tasa P.F.
31,70%
-0,09%
UVA
1.465,95
0,12%
Riesgo País
651
-3,98%
Actualizado: 18:38 15/05 | downtack.com

Un plenario de las comisiones de la Cámara de Diputados emitió por amplia mayoría dictamen favorable al proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias que beneficiará a mas de un millón de trabajadores, iniciativa que el oficialismo aspira a sancionar en una sesión especial que se celebrará la próxima semana.

La decisión se adoptó en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Legislación del Trabajo, luego de agotar el debate entre los legisladores sobre el proyecto presentado por el presidente del cuerpo, Sergio Massa, y respaldado por el oficialismo.

El despacho tuvo un alto consenso político ya que fue respaldado por los legisladores del Frente de Todos, Juntos por el Cambio -que lo hizo con disidencias parciales-, los interbloques Federales y de Unidad Federal para el Desarrollo.

El proyecto de reforma del impuesto a Ganancias que impulsa el oficialismo modifica el artículo 30 para aumentar la deducción especial a partir del cual se calcula el impuesto, con el fin de que no paguen ese gravamen los trabajadores que cobren hasta 150 mil pesos brutos.

Esta medida beneficiará a 1.267.000 personas, entre trabajadores y jubilados, según señaló el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, quien subrayó que de esta forma «el 93 por ciento de los asalariados no pagarán más ese tributo».

Las principales modificaciones que se incluyeron fueron excluir del cálculo del impuesto el pago del aguinaldo cuando se trate de salarios de hasta $150.000 brutos y jubilados que perciban hasta ocho haberes mínimos, y la deducción por concubino.

También se sumó una deducción por gastos de guardería y por elementos de trabajo o capacitación. Al abrir la discusión esta tarde, Heller dijo que «esta no es una nueva Ley de Impuesto a las Ganancias, acá estamos modificando el artículo 30 de la Ley vigente».

«Estamos volviendo al nivel histórico de trabajadores alcanzados que estaba entre en un 10 y un 12 por ciento», agregó.

Heller señaló que la Oficina de Presupuesto del Congreso realizó un estudio del costo fiscal y lo estimó en 47.600 millones de pesos, sin incluir los últimos cambios incorporados al proyecto.

El Gobierno había estimado inicialmente el costo fiscal de la medida en 41.250 millones de pesos. En la reunión, la titular de la comisión de Legislación del Trabajo, Vanesa Siley, dijo que sale un dictamen que favorece a los trabajadores luego de «un diálogo intersectorial donde hemos escuchado a representantes del Poder Ejecutivo, a especialistas en materia tributaria y por último a representantes del movimiento sindical».

«Más de 1.267.000 trabajadores y trabajadoras de la Argentina dejarán de tributar ganancias, un aporte no menor para recuperar el poder adquisitivo del salario», agregó.

Desde Juntos por el Cambio, el radical Luis Pastori señaló que los diputados de su bloque «firmarán el dictamen de mayoría pero con disidencias» ya que «estamos de acuerdo con el objetivo de este proyecto, que es aliviar el bolsillo de muchos trabajadores que hoy pagan el Impuesto a las Ganancias y que ahora dejarían de hacerlo con un monto de haber mensual bruto de hasta 150 mil pesos».

Señaló que las disidencias están centradas en el sistema de actualización ya que JxC propone que se tome como parámetro la evolución del Índice de Precios al Consumidor en lugar del Ripte y en que «queremos la equiparación de los trabajadores en relación de dependencia con los autónomos».

Por su parte, el radical Ricardo Buryaile señaló que la deducción por hijo o hija con discapacidad «no puede ser hasta los 18 años sino tiene que ser permanente y no termina con la mayoría de edad del hijo».

Al tiempo que el diputado radical Alejandro Cacace pidió eximir del pago de Ganancias a los jubilados y que la actualización de la deducción se haga por el aumento de precios ya que «sino que termina ocurriendo entonces que el trabajador pierde salario real y pasa a pagar más impuesto».

Menores: autorizaciones de viaje más rápidas y seguras

Migraciones y el Colegio de Escribanos bonaerense firmaron un convenio para simplificar los trámites de viaje y revocatoria para menores directamente en escribanías.

The Paper: el esperado spin-off de The Office llega en 2025

The Paper, el spin-off de The Office, llega en septiembre de 2025 con una nueva historia ambientada en el mundo del periodismo.

La NASA revela que el interior de la Luna es asimétrico y más cálido

Un nuevo estudio basado en datos de la misión GRAIL reveló diferencias térmicas y estructurales profundas entre la cara cercana y la cara oculta del satélite. La clave estaría en un antiguo vulcanismo.

Tras un año de ausencia, The Strokes regresa a los escenarios

The Strokes confirmó su regreso con un show en el Austin City Limits 2025. Crecen rumores de una gira que podría incluir América Latina.

Compartir

spot_img

Popular