domingo 4 mayo 2025

Disfrutá del eclipse solar anular en el Centro Astronómico de Trelew

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 22:23 04/05 | downtack.com

El próximo miércoles 2 de octubre, el Centro Astronómico Trelew abrirá sus puertas para que la comunidad disfrute de un eclipse solar anular, un evento astronómico espectacular que será visible en varias partes del país. Desde las 16 horas, quienes se acerquen al lugar podrán observar este fenómeno, caracterizado por el famoso «anillo de fuego», que ocurre cuando la Luna cubre el centro del Sol, dejando un borde brillante alrededor.

MIRÁ TAMBIÉN | DATO | Capacitaciones en neuroventas y tecnología para jóvenes

La actividad es organizada en conjunto por la Municipalidad de Trelew, a través de su Coordinación de Turismo, y la Fundación Amigos de la Astronomía. Además, el Centro Astronómico proporcionará gafas especiales para que los asistentes puedan disfrutar del eclipse de manera segura. Cabe destacar que el uso de protección adecuada es imprescindible, ya que mirar directamente al Sol durante el eclipse puede ser peligroso para la vista.

eclipse solar, anillo de fuego, Trelew, astronomía, eclipse solar anular, Centro Astronómico Trelew, Fundación Amigos de la Astronomía, evento astronómico, gafas especiales, observación segura, fases del eclipse, fenómenos astronómicos, Patagonia, eclipse solar 2024, Municipio de Trelew, astroturismo

Durante el eclipse solar anular, la Luna no cubrirá completamente el Sol, como sucede en los eclipses totales, lo que permitirá a los espectadores ver el «anillo de fuego». Este efecto es causado por los rayos solares que quedan expuestos alrededor de la sombra de la Luna. A pesar de que el cielo no se oscurecerá por completo, será un espectáculo inolvidable, especialmente para los habitantes del sur de la Patagonia, que tendrán una visión privilegiada.

El eclipse tendrá varias fases. La primera, conocida como «primer contacto», es cuando la Luna comienza a pasar frente al Sol. Posteriormente, se dará la fase de anularidad, cuando se podrá ver el anillo de fuego en su máximo esplendor. La última fase, el «cuarto contacto», marcará el final del evento, cuando la Luna se aleje completamente del Sol. Todo el proceso durará aproximadamente tres horas.

MIRÁ TAMBIÉN | Actividades recreativas y académicas por el Día Mundial del Turismo

Este tipo de fenómenos no ocurre con frecuencia, por lo que el Centro Astronómico de Trelew invita a todos los interesados a sumarse a esta experiencia única, que combina ciencia y naturaleza en un evento memorable. La observación se realizará al aire libre, y las condiciones climáticas serán un factor importante para disfrutar plenamente del eclipse.

Foto: Diario UNO.

 

Boca no pasó del empate y se cruzará con Lanús en octavos

Con Mariano Herrón como técnico interino tras la salida de Gago, Boca empató 1-1 con Tigre en Victoria y quedó segundo en la Zona A. El Matador clasificó a playoffs y el Xeneize ya conoce a su próximo rival.

Intento escapar en contramano pero fue detenido en Trelew

Un joven fue detenido tras intentar huir por la calle Cuba en contramano.

VIDEO | Bolsonaro recibió el alta tras 17 días en terapia intensiva

El expresidente brasileño fue operado por una obstrucción intestinal derivada de la puñalada sufrida en 2018. Se enfrenta además a un juicio por intento de golpe de Estado.

Trece trabajadores fueron hallados muertos en una mina de Perú

Las víctimas, secuestradas días antes, fueron halladas muertas en una mina operada por Poderosa. El gobierno desplegó fuerzas de élite para dar con los responsables.

Compartir

spot_img

Popular