lunes 7 julio 2025

Docentes de Tierra del Fuego acordaron un aumento salarial del 28%

Dólar Oficial
$1.280,00
1,59%
Dólar Tarjeta
$1.664,00
1,59%
Dólar Informal
$1.270,00
3,25%
Dólar MEP
$1.277,10
2,47%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 20:14 07/07 | downtack.com

El Gobierno de Tierra del Fuego acordó con los docentes un incremento salarial del 28% que lleva las recomposiciones con ese sector al 100% en lo que va del año.

El acuerdo en materia de sueldos fue suscripto este jueves por el gobernador Gustavo Melella y por el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef) Horacio Catena.

El aumento se realizará de forma escalonada e incluirá un reescalafonamiento contado a partir de septiembre que implica un incremento salarial del 5,02%, más otra suba del 9% en el «valor índice» a partir de este mes, un 7% acumulativo para noviembre y un 7% en diciembre, detallaron desde la gobernación a través de un comunicado oficial.

Las negociaciones concluyen un «arduo trabajo» realizado en las mesas paritarias y representan «una mejora anual del 100% para los docentes», indicaron voceros oficiales.

Por su parte, la ministra de educación fueguina, Analía Cubinos, dijo que la gestión gubernamental «tuvo siempre como premisas recuperar el salario y la pirámide escalafonaria, además de volver a la legalidad. Y todo eso se ha logrado».

Mencionó también que «sostener una decisión de este tipo no es fácil en estos tiempos. Por eso celebramos que se pueda seguir haciendo una paritaria libre que tiene constantemente la posibilidad del diálogo».

A su vez, la ministra explicó que además de las cuestiones salariales se logró avanzar con el sector docente en aspectos del convenio colectivo de trabajo, lo que «marca la realidad de la escuela post pandémica».

«Fue un tiempo en el que se vieron afectadas las tareas docentes y donde aparecieron muchísimas estrategias para fortalecer el salario. Ahora también el fortalecimiento de las prácticas de la enseñanza», enfatizó.

En relación al funcionamiento de las paritarias, Cubinos remarcó que cada vez que se hace una propuesta se consulta con toda la docencia y el sindicato la lleva a asambleas y se recoge ahí los mandatos de todas las escuelas.

«Esto es muy importante porque es un ejercicio democrático que es sano para la gestión de gobierno y tiene una legitimidad de cada una de las decisiones que se toman. Más del 88% de la docencia se expresó y aceptó esta propuesta, lo cual para nosotros es por demás positivo», afirmó la titular de la Cartera educativa.

Para finalizar, Catena mencionó que el acuerdo se aceptó «por amplísima mayoría en la docencia fueguina. Siempre es importante ir recomponiendo el salario y eso nosotros lo valoramos, y sobre todo que sea en el ámbito de paritarias. Hacemos un balance positivo que tiene que ver con que la paritaria está abierta y funciona».

Milei regresará a Tucumán para la vigilia del 9 de Julio

El Presidente encabezará la tradicional vigilia por el Día de la Independencia en la Casa Histórica, pero evitará discutir sobre fondos coparticipables. Solo un puñado de mandatarios confirmó asistencia.

Chile: Colonia Dignidad se convertirla en un Centro de Memoria

El enclave fundado por alemanes funcionó como centro de detención y tortura durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Provincia refuerza el acompañamiento a municipios, comunas y vecinos

Ante las contingencias climáticas que afectan a diversas localidades de la provincia se llevó adelante la entrega de módulos de alimentos, ropa de abrigo, frazadas y leña en coordinación con los jefes comunales.

Detuvieron al sospechoso por el crimen de Pedro Mieres

Fue arrestado en Berisso con el mismo buzo que usaba el asesino en las cámaras de seguridad. La Fiscalía investiga un encuentro pactado que terminó en robo y asesinato

Compartir

spot_img

Popular