viernes 23 mayo 2025

Docentes reclamaron por el atraso en el pago de haberes en Comodoro

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
-0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 03:08 23/05 | downtack.com

Este domingo cerca del mediodía se efectuó una manifestación de trabajadores de la educación en el centro de comodoro Rivadavia en reclamo por el atraso en el pago de salarios de marzo (en el caso de los docentes de los rangos 3 y 4) y de abril, sobre los que no hay cronograma de pago.

La concentración se realizó en San Martín y Güemes cerca de las 11, en medio de una jornada fría y con precipitaciones aisladas. Allí, los docentes se concentraron con pancartas, tapabocas y manteniendo la distancia entre ellos.

Al respecto, una de las dirigentes allí presentes, Carina Mardones, subrayó “la necesidad de tener nuestros salarios en tiempo y forma; que nuestros jubilados tengan sus salarios en tiempo y forma”.

En este sentido, agregó que mientras el Gobierno “se preocupa que tengan una continuidad pedagógica virtual los alumnos, no se está preocupando por la necesidad y la continuidad pedagógica que tienen que tener nuestros alumnos una vez que se termine esto y no están arreglando las escuelas”.

Los manifestantes estuvieron rodeados de policías y la dirigente denunció que “sabemos que nos están filmando –pero- nosotros también estamos realizando nuestras filmaciones; no estamos haciendo nada ilegal, estamos reclamando nuestro salario que incluso en el DNU de Nación, que declara esta pandemia, se exige el pago de salarios en tiempo y forma”.

Fuente: adnsur.com / elpatagonico.com

Cuarentena: Manifestantes serán “identificados y notificados” por la Justicia


Un hombre murió electrocutado tras tocar un cable caído con su camioneta

Enrique Carrasco, de 63 años, falleció este jueves al recibir una descarga eléctrica cuando su vehículo hizo contacto con un cable de alta tensión desprendido en Villa Alberdi.

Impulsan una ley para dar fuerza permanente al Programa Alerta Sofía

El senador Juan Carlos Romero reflotó una iniciativa para convertir en ley el sistema de búsqueda inmediata de menores desaparecidos. El proyecto ya comenzó a debatirse en comisiones del Senado.

Dos mujeres fueron hospitalizadas tras un fuerte choque

Un Peugeot 206 y un Chevrolet Prisma protagonizaron un siniestro vial este jueves por la tarde en Maipú y Tucumán. Dos acompañantes fueron derivadas al Hospital Rawson.

Esquel: Causo daños en una escuela tras exigir hablar con la vicedirectora

El sujeto se presentó en la Escuela Nº 758 y, al enterarse de que la autoridad educativa estaba de licencia, reaccionó de forma violenta y dañó una puerta. Fue detenido por la Policía.

Compartir

spot_img

Popular