lunes 14 julio 2025

Docentes rionegrinos rechazaron una propuesta de aumento del 22% e iniciaron un ayuno

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.300,00
0,39%
Dólar MEP
$1.269,01
-0,14%
Prom. Tasa P.F.
30,72%
-1,73%
UVA
1.528,41
=
Riesgo País
700
1,16%
Actualizado: 00:44 14/07 | downtack.com

Docentes nucleados en la Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro (Unter) iniciaron este miércoles un ayuno en rechazo a la propuesta salarial de un 22% de aumento para el tercer trimestre del año, que fue ratificada por el Gobierno en la reunión paritaria celebrada este martes.

«Ayer (martes) vimos que el Gobierno provincial no quiere avanzar en la resolución del conflicto y apuesta a dilatar el tiempo y a confrontar con este sindicato», indicó la secretaria general de Unter, Sandra Schieroni.

En tanto, la negociación paritaria entre Provincia y la Unter pasó a un cuarto intermedio hasta el martes de la semana próxima, según se indicó.

En una conferencia de prensa realizada en la denominada «Carpa de la Dignidad Docente» que permanece desde hace una semana instalada frente a la Casa de Gobierno de Río Negro, la organización sindical dio cuenta del inicio de un ayuno de protesta y confirmó que el paro que había sido anunciado para la semana próxima permanece suspendido merced a la conciliación obligatoria dispuesta en el conflicto.

En ese sentido, Schieroni indicó que, una semana después de haber sido establecido ese instrumento, el Gobierno provincial ratificó en una reunión celebrada ayer su oferta de un 22 % de aumento, lo que fue tildado de «falta de respeto» por parte de la Unter.

La gremialista contó que, en ese encuentro, la Unter reclamó -entre otros puntos- «la actualización automática del concepto de movilidad», que es un acuerdo paritario homologado desde el 10 de mayo y que no se está cumpliendo.

En ese marco, explicó que según el decreto 530, el Gobierno le paga a los docentes el valor de litro de nafta súper a 76 pesos, cuando el precio ya superó los 100 pesos.

El gremio pidió también que la regularización de las titularizaciones de los cargos docentes, que fueron discutidas por última vez el 13 de julio y, desde ese momento, el Ministerio de Educación provincial no impulsó ninguna acción para garantizar los concursos que debían realizarse en agosto y septiembre.

Según informó, la Unter propuso además la derogación de la Resolución 4.969 que dispuso «la suspensión de las jornadas institucionales» y cuestionó la extensión de los días de clase hasta el 31 de diciembre por considerar que se trata de «un castigo para los trabajadores de la educación».

La secretario del gremio anunció que el gremio va a denunciar por presunto incumplimiento de los deberes de funcionario público al ministro de Trabajo provincial, Jorge Stopiello.

«Ayer quedó demostrado con su falta de respuesta a nuestras solicitudes. Vamos a concretar una denuncia ante la fiscalía penal por el delito de incumplimiento de los deberes como funcionario público. Rechazamos la negociación paritaria con el gremio Unter pasó a un cuarto intermedio hasta el martes de la próxima semana, en horario a determinar por el Ministerio de Trabajo Provincial», puntualizó Schieroni.

River venció a Platense con gol de Maxi Salas en su début 

Colidio rompió el cero con un golazo a los seis minutos y, tras el empate de Martínez de cabeza, Salas empujó un centro del propio Colidio para poner el 2-1. Borja, ingresado desde el banco, marcó el tercero en tiempo de descuento.

Empate sin goles entre Argentinos y Boca en el arranque del Torneo 

El encuentro, disputado en el estadio Diego Armando Maradona, dejó poco para destacar en términos de juego, aunque ambos equipos contaron con situaciones claras para romper el cero.

Más de 300 corredores en el exitoso Trail de Gaiman

Este domingo se celebró con gran convocatoria la segunda edición del Trail Ciudad de Gaiman, que reunió a 320 participantes en una jornada deportiva que reafirmó el atractivo natural de la localidad para el trail running.

La Tierra podría vivir el día más corto de su historia

Entre el 22 de julio y el 5 de agosto se podría registrar el día más corto jamás medido, según científicos vinculados a la NASA. La aceleración de la rotación terrestre, impulsada por factores naturales y climáticos, está en el centro de este fenómeno.

Compartir

spot_img

Popular