Conducir en las rutas y autopistas argentinas no solo implica cumplir con las normas de tránsito, sino también portar la documentación adecuada. Según la normativa vigente, existen seis documentos esenciales, además del Documento Nacional de Identidad (DNI), que todo conductor debe llevar en su vehículo para evitar multas y posibles inconvenientes con las autoridades.
MIRÁ TAMBIÉN | Las energías renovables impulsan el sistema eléctrico nacional
El primero y más conocido es la Licencia Nacional de Conducir, que debe estar vigente. A esto se le suma la Cédula Verde, el comprobante del seguro automotor actualizado, el recibo de pago del impuesto vehicular, y el comprobante de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o la Verificación Técnica Vehicular (VTV), según corresponda. Estos documentos son fundamentales para garantizar que el vehículo está en condiciones de circular y que el conductor cuenta con las autorizaciones necesarias.
Además de estos documentos, es obligatorio contar con elementos de seguridad como el matafuego y las balizas, que pueden ser necesarios en caso de accidente. Estos elementos, junto con la documentación mencionada, son verificados durante los controles de tránsito y su falta puede derivar en sanciones económicas importantes. Las multas por no tener la VTV, por ejemplo, pueden alcanzar los $63.020 en Ciudad de Buenos Aires.
Las multas por incumplimiento de las normas de tránsito pueden ser muy costosas, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la Provincia. En la Ciudad, exceder el límite de velocidad puede llegar a costar hasta $2.520.800 si se circula a más de 140 km/h. En Provincia, la multa por conducir bajo los efectos del alcohol o estupefacientes puede alcanzar los $1.299.000. Estas cifras demuestran la importancia de cumplir con las reglas para evitar multas que pueden impactar fuertemente en el bolsillo.
MIRÁ TAMBIÉN | Fuerte sismo de 4,8 grados sacudió Jujuy y Salta
Conducir con precaución y contar con todos los papeles en regla no solo garantiza seguridad para el conductor y los demás, sino que también es una manera de evitar multas elevadas que podrían complicar cualquier viaje.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Archivo.