lunes 19 mayo 2025

Dormir demasiado: Los riesgos ocultos detrás del exceso de descanso

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 04:38 19/05 | downtack.com

El sueño es una parte esencial de nuestra vida diaria, importante para la regeneración y el bienestar. Sin embargo, no siempre «más es mejor». Dormir demasiado, aunque pueda parecer inofensivo, tiene riesgos ocultos asociados con una serie de problemas de salud que van desde alteraciones metabólicas hasta un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Entonces, ¿cuántas horas deberíamos dormir realmente para mantenernos saludables?

MIRÁ TAMBIÉN | ¿Es saludable comer huevos todos los días?

Según la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño, los adultos deben dormir entre siete y nueve horas por noche para un descanso adecuado. Dormir menos o más de este rango puede indicar problemas subyacentes en la salud. Shelby Harris, psicóloga clínica especializada en medicina conductual del sueño, afirma que «dormir 13 o 14 horas de forma habitual es probablemente exagerado» y sugiere que quienes necesitan tanto descanso deberían revisar su salud, ya que podría ser señal de un trastorno del sueño.

Las consecuencias del exceso de sueño van más allá de la somnolencia diurna. Estudios demostraron que las personas que duermen más de diez horas diarias tienen un mayor riesgo de padecer problemas de salud. La psicóloga Sarah Silverman destaca que dormir en exceso puede estar relacionado con trastornos como la hipersomnia o apnea del sueño, condiciones que pueden generar fatiga, confusión y una sensación similar a la «ebriedad de sueño». Además, Susan Redline, profesora de la Universidad de Harvard, menciona que dormir en exceso puede aumentar la vulnerabilidad ante enfermedades cardíacas, especialmente en mujeres.

Un aspecto preocupante del exceso de sueño es su relación con el aumento de peso y la obesidad. Michael Irwin, psiquiatra de la Universidad de California en Los Ángeles, señala que «las personas que duermen demasiado tienen menos tiempo disponible para estar activas», lo que contribuye a un estilo de vida sedentario. La Fundación Española del Corazón también alerta que quienes duermen más de nueve horas diarias tienen un 25% más de probabilidades de ganar peso, incrementando su riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas.

MIRÁ TAMBIÉN | TRÁILER | “No puedo vivir sin ti” arrasa en Netflix

Mantener un equilibrio saludable en las horas de sueño es fundamental para prevenir estos problemas. Los expertos coinciden en que dormir entre siete y nueve horas por noche es lo ideal para la mayoría de las personas. Dormir más allá de este rango no solo puede reducir la productividad y la energía diaria, sino también aumentar los síntomas de ansiedad, problemas de memoria y hasta enfermedades graves como la diabetes y los problemas cardíacos.

Fuente: Infobae.

Foto: Sportlife.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Huracán bajó a Rosario Central y es semifinalista del Torneo Apertura

En el Gigante de Arroyito, derrotó 1 a 0 a Rosario Central con gol de Walter Mazzantti. El extremo del “Globo” marcó de cabeza a los 21 minutos del primer tiempo, luego de una gran jugada individual del lateral César Ibáñez por el sector izquierdo.

Rayo Vallecano frenó a Celta y sueña con un torneo internacional

Con un triunfo 2-1 en Balaídos, Rayo Vallecano mantiene viva la esperanza de clasificar a competiciones europeas, mientras Celta deberá esperar hasta la última fecha para asegurar su boleto.

Alpine citó a Riquelme para celebrar a Colapinto

La escudería francesa usó una frase icónica del ídolo de Boca para homenajear al piloto argentino tras su estreno en la Fórmula 1 en Imola.

Microbio único aparece en la estación espacial china

Científicos detectaron por primera vez una bacteria desconocida desarrollada en órbita. Podría revolucionar la ciencia en la Tierra y el espacio.

Compartir

spot_img

Popular