Alejandro Montagna y Marcelo Vives se convirtieron en los primeros en saltar al vacío desde 13.060 metros de altura y en completa oscuridad. Guinness World Records confirmó su hazaña tras un riguroso proceso de verificación.
MIRÁ TAMBIÉN | Disney+ estrena una serie basada en un cuento de Casciari
Los argentinos Alejandro Montagna y Marcelo Vives lograron un nuevo récord mundial reconocido por Guinness World Records al realizar el salto más alto y oscuro jamás registrado. El 8 de septiembre pasado, en Memphis, Estados Unidos, ambos paracaidistas se lanzaron desde la estratósfera a una altitud de 13.060 metros, aterrizando exitosamente tras enfrentar temperaturas extremas y una velocidad de caída de 300 km/h.
El trámite para certificar el récord requirió una evaluación exhaustiva por parte de la Federación Internacional de Aviación (FAI) y de Guinness, quienes revisaron dispositivos GPS sellados, videos, fotografías y testimonios de testigos. Entre ellos, destacó Mike Mullins, director de la Asociación de Paracaidismo de los Estados Unidos. Aunque el aterrizaje ocurrió en una zona arbolada, se confirmó que fue controlado en todo momento.
Montagna, con más de 25 años de experiencia y 4500 saltos a su nombre, describió la experiencia como única: “Fue muy intenso, el frío, la velocidad, la máscara de oxígeno. Esto supera todos los saltos que hice hasta ahora”. Por su parte, Vives también celebró el reconocimiento oficial tras más de un año de planificación y preparación.
MIRÁ TAMBIÉN | Preocupación por nuevas políticas de moderación de Meta
La dupla argentina superó el récord previo establecido en 2019 por el estadounidense Andy Stumpf, quien saltó desde una altura de 10.973 metros. El proyecto involucró a un equipo especializado, incluyendo pilotos, expertos en oxígeno de gran altitud y un juez de la FAI, quienes garantizaron la seguridad y certificación del salto.
Montagna, ingeniero y empresario de 54 años, reflexionó sobre este hito en los deportes extremos: “Llegar a lo más alto implica saber tus límites. Si surge algo nuevo, lo evaluaremos con la misma seriedad y planificación que este proyecto”.
Fuente: Infobae
Foto: BelenInfo Noticias