miércoles 7 mayo 2025

Dos tenistas argentinas fueron suspendidas por 3 y 7 años

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
-1,68%
Dólar MEP
$1.142,88
-4,81%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 18:08 07/05 | downtack.com

La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) ha anunciado este martes la suspensión de las tenistas argentinas Melina Ferrero y Sofía Luini por manipulación de partidos. Ferrero ha sido sancionada por tres años, mientras que Luini enfrentará una suspensión de siete años. Durante este período, ninguna de las dos jugadoras podrá participar en eventos del circuito femenino (WTA) ni masculino (ATP) ni de ninguna asociación nacional.

MIRÁ TAMBIÉN | Messi le puso fecha a su regreso a las canchas

Melina Ferrero, cuyo ranking más alto en la WTA fue el puesto 731 en mayo de 2015, no respondió a las 12 acusaciones presentadas por la ITIA relacionadas con tres partidos en 2017 y 2018. Estas acusaciones incluían apuestas deportivas, y al no contestar los cargos, Ferrero admitió implícitamente su responsabilidad en los hechos.

Por otro lado, Sofía Luini, quien alcanzó el puesto 492 en el ranking WTA en septiembre de 2014, se opuso a las 24 acusaciones que involucraban seis partidos en los mismos años. Sin embargo, la ITIA encontró suficientes pruebas para imponer la sanción. Ambas jugadoras estarán suspendidas a partir del 23 de julio de 2024, fecha en que se emitieron las decisiones.

No es la primera vez que un tenista argentino enfrenta sanciones por arreglo de partidos. En mayo de este año, Eduardo Agustín Torre fue suspendido por cinco años debido a 35 infracciones del Programa Anticorrupción del Tenis (TACP). La ITIA reveló que la sanción estaba relacionada con un caso penal en Bélgica que implicaba a un sindicato de arreglo de partidos, cuyo líder, Grigor Sargsyan, fue condenado a cinco años de prisión.

Los cargos contra Torre se remontan a delitos cometidos en 2017, pero la investigación de la ITIA se pospuso hasta la conclusión de los procedimientos penales en Bélgica. En septiembre de 2014, Torre alcanzó su ranking más alto en el puesto 596 de la clasificación mundial individual. Al igual que Ferrero, Torre no respondió a las acusaciones, y su caso fue resuelto por Amani Khalifa, funcionario independiente de audiencias anticorrupción, quien también impuso una multa de 35.000 dólares.

MIRÁ TAMBIÉN | Banfield volvió a la senda de triunfo

Estas suspensiones subrayan la determinación de la ITIA para combatir la corrupción en el tenis y garantizar la integridad del deporte. Las sanciones aplicadas a Ferrero, Luini y Torre sirven como advertencia a otros jugadores sobre las severas consecuencias de la manipulación de partidos.

Fuente: TyC Sports.

Foto: Tenis Estepona.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Mirá el avance de la tercera temporada de «El juego del calamar»

La tercera y última temporada de El juego del calamar se estrena el 27 de junio en Netflix. Gi‑hun busca detener el juego en esta nueva entrega.

VIDEO | PSG hace historia y va por la Orejona ante el Inter

El equipo parisino superó con autoridad al Arsenal y jugará su segunda final de Champions League; esta vez, frente al Inter de Milán.

Rawson y Provincia entregan fondos a emprendedores a través de RaícES 2025

Rawson y Provincia impulsan el desarrollo emprendedor con la entrega de fondos a través del programa RaícES 2025, fortaleciendo la economía local.

Desapareció un brasilero tras el recital de Lady Gaga

Un joven brasileño desapareció en la playa de Copacabana tras ingresar al mar el día después del show gratuito de Lady Gaga. Su pareja lo vio por última vez nadando.

Compartir

spot_img

Popular