miércoles 18 junio 2025

Ecuador bajo toque de queda

Dólar Oficial
$1.160,00
-2,11%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-2,11%
Dólar Informal
$1.190,00
-0,83%
Dólar MEP
$1.163,19
-1,58%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.510,32
0,28%
Riesgo País
714
3,93%
Actualizado: 23:15 18/06 | downtack.com

En un esfuerzo por combatir el narcoterrorismo y la delincuencia, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa implementó un toque de queda en 19 municipios del país, incluidas las regiones de Azuay, Los Ríos, Guayas y Orellana, así como una parroquia en Guayaquil. La medida, que se extenderá desde las 22:00 hasta las 5:00 horas, entró en vigor el 8 de agosto y busca fortalecer la seguridad en algunas de las zonas más conflictivas de Ecuador.

MIRÁ TAMBIÉN | Avances ucranianos y ataques rusos escalan la tensión en la región de Kursk

El comunicado de la Secretaría de Comunicaciones del Gobierno de Noboa subraya que esta decisión se basa en un análisis riguroso de la situación de seguridad en los territorios afectados. La medida está orientada a proteger a los ciudadanos en áreas donde el crimen organizado intensificó su actividad, y forma parte de una estrategia más amplia para restaurar el orden y la tranquilidad en el país.

Desde su llegada al poder, Daniel Noboa centró su gobierno en la lucha contra la inseguridad, un problema que escaló significativamente en los últimos años. En 2023, Ecuador se convirtió en el país con la mayor tasa de homicidios per cápita en la región, con 47,2 muertes por cada 100.000 habitantes. Frente a esta alarmante situación, Noboa declaró un estado de excepción y clasificó a las pandillas y grupos criminales como terroristas, permitiendo la intervención del Ejército en los centros penitenciarios del país.

Aunque las cifras oficiales muestran una reducción del 17% en los asesinatos a nivel nacional desde la implementación de estas medidas, la percepción de inseguridad persiste entre la población. A pesar de los esfuerzos del gobierno, crímenes violentos como el secuestro y el robo a mano armada siguen siendo frecuentes en las calles de Ecuador, lo que subraya la complejidad de la situación.

MIRÁ TAMBIÉN | Israel intensifica su ofensiva en Jan Yunis

El toque de queda excluye a servicios esenciales como salud, emergencias, policía, funcionarios públicos de alto nivel, cuerpo diplomático y ciudadanos con vuelos programados. Sin embargo, para el resto de la población, la vida diaria se verá significativamente afectada durante las horas de restricción, en un país que lucha por recuperar la paz y la seguridad.

Fuente: France 24.

Foto: RFI.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Torres entregó viviendas en Trevelin: «La obra pública es trabajo y desarrollo»

Durante su discurso, Torres resaltó la importancia de una gestión eficiente: “Cuando hay previsibilidad y austeridad, las cosas suceden. Logramos un convenio de compensación de deuda que nos permitió avanzar en la construcción de este y tantos otros barrios”.

Fentanilo Contaminado: Aceptaron como querellante en la causa al Hospital Italiano

El hospital platense se constituyó como particular damnificado en la investigación por las muertes vinculadas al fentanilo contaminado. Ya son 40 las víctimas fatales y 62 los casos registrados por infecciones graves.

Neonatal Córdoba: La enfermera Brenda Agüero fue declarada culpable

Tras seis meses de juicio, un jurado popular la halló responsable de crímenes ocurridos en el Hospital Neonatal. Varios funcionarios fueron absueltos y otros resultaron condenados.

Milei encabezará el acto por el Día de la Bandera en Palermo

El presidente participará del homenaje a Manuel Belgrano en el Campo Argentino de Polo junto a su Gabinete. En Rosario, el acto estará a cargo de Pullaro y Javkin.

Compartir

spot_img

Popular