Este viernes, las tropas terrestres israelíes lanzaron una nueva y feroz incursión en la ciudad de Jan Yunis, ubicada en el sur de la Franja de Gaza. Según el Ejército de Israel, esta operación tiene como objetivo desmantelar infraestructuras terroristas y eliminar a los milicianos palestinos que operan en la región, utilizando tanto combates en superficie como operaciones subterráneas. El avance militar se produce tras una orden de evacuación masiva emitida el jueves, que obligó a miles de civiles a abandonar sus hogares.
MIRÁ TAMBIÉN | Un colectivo chocó contra un puente en Turquía dejando nueve muertos
La Fuerza Aérea israelí intensificó los ataques, bombardeando más de 30 objetivos en Jan Yunis, incluidos almacenes de armas y posiciones de milicianos. Sin embargo, la ofensiva dejó también un rastro de devastación entre la población civil. Según la agencia palestina Wafa, varios civiles murieron en un ataque contra una tienda de campaña que albergaba a personas desplazadas, sumando tragedia a una situación humanitaria ya crítica.
Jan Yunis, un bastión histórico de milicias palestinas, fue el epicentro de combates intensos durante las últimas semanas. La ciudad sufrió evacuaciones masivas y destrucción generalizada, con gran parte de su infraestructura arrasada. Los habitantes que lograron escapar se dirigen hacia la «zona humanitaria» de Mawasi, un lugar que, aunque destinado a ofrecer refugio, también fue objetivo de bombardeos, dejando a cientos de miles de palestinos en condiciones deplorables.
Mientras tanto, la ofensiva israelí se extiende por toda la Franja de Gaza, con ataques aéreos, terrestres y navales que causaron numerosas bajas civiles. En Rafah, al sur del enclave, los enfrentamientos cuerpo a cuerpo y los bombardeos dejaron decenas de muertos. Otras áreas, como Jabalia en el norte y los campos de refugiados de Nuseirat y Maghazi en el centro, también fueron duramente golpeadas, aumentando el número de heridos y desplazados.
MIRÁ TAMBIÉN | Yunus forma un gabinete interino en Bangladesh con estudiantes
La comunidad internacional, encabezada por Estados Unidos, Egipto y Catar, intensificó sus esfuerzos diplomáticos para mediar un cese al fuego, instando a Israel y Hamas a retomar las conversaciones en Doha o El Cairo. Sin embargo, tras más de 10 meses de escalada, la situación en Gaza se deterioró a niveles alarmantes, con casi 40.000 muertos, en su mayoría mujeres y niños, y una crisis humanitaria sin precedentes que amenaza con dejar a millones de personas en la miseria absoluta.
Fuente: DW.
Foto: Euronews.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Lali Espósito se transformará en Moria Casán en la esperada biopic
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/dgjI4PXvuj
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 9, 2024