domingo 4 mayo 2025

Educación: Achicar la deuda a un solo mes fue la principal propuesta del Gobierno

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 19:23 04/05 | downtack.com

Foto: Daniel Feldman

Este viernes 19 de febrero, fecha en que los docentes se deben presentar nuevamente en las escuelas, desde el Gobierno provincial se convocó a los gremios de la educación para comenzar a entablar un dialogo con la intención de llegar a un acuerdo y garantizar el inicio del Ciclo Lectivo 2021.

Por parte del sector gremial participaron los diferentes gremios que nuclean a los docentes y los auxiliares, y en representación del Ejecutivo arribó la Ministra de Educación, Florencia Perata, y el Secretario de Trabajo, Cristian Ayala.

Allí se comenzó con la discusión y tras un primer cuarto intermedio se hizo una propuesta económica a los gremios.

La misma consiste en achicar la deuda con los trabajadores de los rangos 3 y 4 a solo un mes (ya que se les deben 2) y que a todos los rangos se les adeude un mes. Esta propuesta no tiene fecha, es decir, a partir de cuándo.

Además, se propuso abonar las asignaciones familiares dobles que se liquidan con los haberes de enero, con la masa salarial a pagar en marzo. En tanto, también se propuso conformar una mesa específica para abordar la cuestión de los auxiliares de la educación.

Finalmente, en lo referido a una recomposición salarial, desde el Ejecutivo se argumentó que se debe aguardar el resultado de la paritaria nacional para conversar al respecto.

Luego de esto, se pasó a un nuevo cuarto intermedio hasta el próximo lunes donde se prevé que participe el Ministerio de Economía para dar mayores detalles sobre la propuesta del Gobierno provincial.


Previo a la reunión, Radio 3 había dialogado con los representantes de UPCN, SOyEAP, AMET y SADOP.

En todos los casos, coincidieron en remarcar que la cuestión salarial es la principal pero no el único reclamo, sumando así la necesidad de garantizar las condiciones de seguridad e higiene.

Asimismo, se expresó la voluntad de poder comenzar a encauzar el conflicto, aunque esto dependerá en gran medida de la propuesta que pueda hacer el Ejecutivo.

El acta del encuentro:


Docentes comienzan este viernes con una retención de servicios


En cuanto a la propuesta económica, la ministra de Educación Perata afirmó que «al día de la fecha se adeudan dos meses para los trabajadores que perciben más de 65 mil pesos y un mes a quienes perciben un monto inferior, y a todos los trabajadores del estado el medio aguinaldo de diciembre de 2020, ya que en el día de hoy se ha cancelado el pago del medio aguinaldo de julio de 2020».

Además, la encargada de la cartera educativa expresó que la propuesta del gobierno provincial es «abonar una parte de la deuda, circunscribiendo la misma a un atraso de 30 días y el aguinaldo adeudado se cancelará junto con el resto de los trabajadores del Estado».

Por último, Florencia Perata expuso: «Actualmente se está pagando una masa salarial completa, dando previsibilidad a los trabajadores, lo cual cambia el escenario de hace cuatro meses atrás».

Cayó “La China”: mente detrás de la estafa millonaria a la UBA

Fue arrestada una mujer acusada de liderar una banda que desvió más de $1.500 millones de la Universidad de Buenos Aires mediante maniobras fraudulentas con empresas fantasmas y cuentas falsas.

Más de 70 músicos de Chubut ya suenan en Spotify y YouTube

Gracias a una herramienta pública del INAMU, más de 70 producciones de artistas chubutenses ya están disponibles en plataformas globales como Spotify, YouTube e iTunes. La provincia busca democratizar el acceso digital y potenciar su identidad cultural.

McLaren encendió la F1 en Miami con Piastri y Norris al frente

El australiano Oscar Piastri se llevó la victoria y lidera el Mundial; su compañero Lando Norris fue segundo en otra jornada gris para Alpine.

OPS y Chubut refuerzan campaña clave de vacunación

Durante la Semana de Vacunación en las Américas, un referente de la OPS visitó Comodoro para coordinar acciones junto a equipos provinciales y municipales.

Compartir

spot_img

Popular