domingo 27 abril 2025

EE.UU. sancionó a exgeneral colombiano por abusos de DD.HH.

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
692
=
Actualizado: 09:38 27/04 | downtack.com

El excomandante del Ejército enfrenta restricciones por su presunta implicación en ejecuciones extrajudiciales conocidas como «falsos positivos».

El gobierno de Estados Unidos anunció sanciones contra Mario Montoya, general retirado del Ejército colombiano, acusándolo de graves violaciones a los derechos humanos. Según informó el secretario de Estado, Antony Blinken, Montoya fue incluido en una lista que prohíbe su entrada a territorio estadounidense, así como la de sus familiares.

MIRÁ TAMBIÉN | Mineros de Perú exigen la ampliación de la ley de formalización minera

Montoya ocupó el cargo de comandante del Ejército entre 2006 y 2008, durante el mandato del expresidente Álvaro Uribe. Su renuncia se produjo en medio del escándalo de los denominados «falsos positivos», ejecuciones extrajudiciales de civiles que fueron presentados como guerrilleros abatidos en combate. Aunque el exgeneral siempre negó su implicación directa, las investigaciones apuntan a su responsabilidad como líder de las operaciones.

En 2023, el tribunal especial para la paz de Colombia imputó a Montoya por crímenes de lesa humanidad relacionados con la muerte o desaparición de al menos 130 civiles, un hecho que sigue marcando la historia reciente del conflicto en el país. Según el Departamento de Estado, las sanciones refuerzan el compromiso estadounidense de apoyar una paz duradera en Colombia y atender las necesidades de las víctimas y sobrevivientes de estos abusos.

MIRÁ TAMBIÉN | Laos: Asciende el número de víctimas por alcohol adulterado

El caso de Montoya ha generado un debate nacional e internacional sobre la rendición de cuentas en las fuerzas armadas. Los llamados «falsos positivos» se cuentan entre las mayores violaciones documentadas de los derechos humanos durante el conflicto armado colombiano, con miles de víctimas que siguen exigiendo justicia.

Fuente: DW

Foto: Semana

El Banco Central eliminó el cupo para la compra de oro

Aunque el oro es una inversión menos común en Argentina, donde el dólar suele ser la preferencia para quienes buscan resguardar su dinero, el Banco Ciudad ha tomado la delantera en la comercialización de este metal.

Gobernadores de la Región Litoral se reúnen en Chaco

La jornada abordará una amplia agenda económica y productiva, con énfasis en temas como la hidrovía, el transporte, la energía, la pesca, el trabajo y el turismo.

Cuanto cuesta el último modelo de Ray-Ban Meta

Estas gafas no solo combinan el icónico estilo de la marca, sino que también integran funcionalidades avanzadas, convirtiéndose en una herramienta indispensable para la vida diaria.

«La Fuente de la Juventud» de Guy Ritchie llega al Streaming 

La Fuente de la Juventud, dirigida por Guy Ritchie y protagonizada por John Krasinski y Natalie Portman, desembarca el próximo 23 de mayo en Apple TV+.

Compartir

spot_img

Popular