viernes 24 enero 2025

EE. UU. sancionó a medios rusos por injerencia en las elecciones presidenciales

Dólar Oficial
$1.069,00
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.389,70
0,09%
Dólar Informal
$1.240,00
=
Dólar MEP
$1.165,49
=
Prom. Tasa P.F.
29,10%
=
UVA
1.325,96
0,09%
Riesgo País
646
=
Actualizado: 10:08 24/01 | downtack.com

Washington tomó medidas contra RT y otros medios rusos por interferir en el proceso electoral de 2020, imponiendo sanciones y cargos penales a trabajadores y empresas involucradas.

El Gobierno de Estados Unidos ha impuesto sanciones contra la cadena estatal rusa RT y otros medios controlados por Moscú, acusándolos de interferir en las elecciones presidenciales de noviembre de 2020. Estas medidas incluyen la confiscación de dominios de internet y cargos penales por actividades encubiertas que, según el Departamento de Justicia, buscaban difundir propaganda y desinformación en territorio estadounidense.

MIRÁ TAMBIÉN | Reino Unido endurece sanciones para frenar la contaminación del agua

Merrick Garland, secretario de Justicia, aseguró que las sanciones están dirigidas contra los intentos de Rusia de utilizar a ciudadanos estadounidenses para, sin saberlo, diseminar mensajes favorables al Kremlin. Las autoridades alegan que la directora de RT, Margarita Simonyan, junto a otros empleados, contrataron influencers de redes sociales para inclinar la opinión pública hacia Rusia.

Adicionalmente, el FBI ha solicitado incautar 32 dominios de internet relacionados con actividades de “influencia extranjera maligna”. Estos sitios web, según las autoridades, intentaban desestabilizar el apoyo estadounidense a Ucrania en el conflicto con Rusia, uno de los temas clave en la política exterior de Washington.

MIRÁ TAMBIÉN | Fuerte caída de las acciones de Trump Media 

El secretario de Estado, Antony Blinken, declaró que RT dejó de ser un simple medio de comunicación para convertirse en un agente que paga millones a estadounidenses para propagar los mensajes del Kremlin, subvirtiendo la democracia estadounidense. Washington también ha impuesto restricciones de viaje y sanciones económicas a varias personas y medios rusos, incluidos Sputnik y RIA Novosti.

Estas medidas, según el Departamento de Estado, se toman en respuesta a actividades de injerencia, y no por el contenido informativo en sí, subrayando el compromiso de proteger el proceso electoral y la democracia de Estados Unidos.

Fuente: EL PAÍS

Foto: Los Ángeles Times

Renuncio Claudia Rucci al Observatorio de DDHH del Senado

La ex diputada nacional dejó su cargo en el organismo liderado por Victoria Villarruel, en medio de tensiones internas dentro del oficialismo libertario.

Se viene un Campeonato de Penales en Esquel

La actividad, organizada por la Dirección de Deportes, se realizará este sábado a las 17 en el parador de la Laguna La Zeta.

El Gobierno elimina los precios máximos en el mercado de GLP

La medida busca liberar el mercado del gas envasado, eliminando precios máximos y asignaciones, aunque mantiene el subsidio para hogares de bajos recursos sin acceso a gas natural.

Exigen la renuncia de Rodolfo Barra

El conflicto en el Ministerio de Justicia tras el dictamen de Rodolfo Barra sobre un caso laboral genera tensión en el Gobierno de Milei. Los enfrentamientos internos y la postura de Barra han abierto un nuevo frente político.

Compartir

spot_img

Popular