sábado 29 junio 2024

EEUU propone etiquetas de advertencia en redes sociales por riesgos a la salud mental

Dólar Oficial
$930,50
0,11%
Dólar Tarjeta
$1.488,80
0,11%
Dólar Informal
$1.365,00
0,74%
Dólar MEP
$1.348,49
1,81%
Prom. Tasa P.F.
32,35%
=
UVA
1.041,31
=
Riesgo País
1.456
0,76%
Actualizado: 07:53 29/06 | downtack.com

El Cirujano General de EEUU, Dr. Vivek Murthy, compara los efectos de las redes sociales en jóvenes con peligros públicos como accidentes viales y alimentos contaminados.

El Dr. Vivek Murthy, Cirujano General de los Estados Unidos, ha hecho un llamado urgente para que se coloquen etiquetas de advertencia en las redes sociales, señalando los daños potenciales que estas pueden causar en la salud mental de niños y adolescentes.

MIRÁ TAMBIÉN | Cinco personas acuchilladas y dos en estado crítico en Francia

En un ensayo publicado en The New York Times, el Dr. Murthy equipara los riesgos de las redes sociales con amenazas a la salud pública tan graves como las muertes en carretera o la ingesta de alimentos contaminados, instando al Congreso a tomar medidas similares a las aplicadas en productos del tabaco y el alcohol.

A pesar de la falta de legislación actual, el mensaje del Dr. Murthy es claro: las redes sociales no han demostrado ser seguras para los jóvenes. Cita investigaciones que vinculan el uso excesivo de estas plataformas con un aumento significativo en problemas de salud mental y una percepción negativa del propio cuerpo entre los adolescentes.

MIRÁ TAMBIÉN | Según el jefe de la OTAN «más armas para Ucrania son clave para la paz»

Con los adolescentes estadounidenses pasando un promedio de casi cinco horas diarias en plataformas como YouTube, TikTok e Instagram, el Cirujano General expresa su preocupación por el diseño adictivo de estas aplicaciones y su impacto en el desarrollo cerebral de los jóvenes.

El Dr. Murthy espera que las etiquetas de advertencia puedan tener un impacto similar al que tuvieron en la reducción del tabaquismo tras la implementación de advertencias en los paquetes de cigarrillos en 1965, lo cual contribuyó a una disminución significativa del hábito durante 50 años.

Fuente y foto: Infobae

Siguen los rastrillajes para encontrar a Luis Alberto Sea

Los esfuerzos para localizar al trabajador rural Luis Alberto Sea, desaparecido desde el 18 de julio, se intensifican al sur de la provincia.

AUDIO | Detalles del incendio en los calabozos de la Comisaría Primera

Un foco ígneo en el sector de calabozos moviliza a bomberos y personal policial. Un interno fue hospitalizado, mientras se investigan las causas y medidas de seguridad.

VIRAL | Lady Gaga brilla en el museo de cera Madame Tussauds

La icónica cantante, actriz y filántropa Lady Gaga, reconocida por su talento y extravagancia, ha sido inmortalizada una vez más en el famoso museo de cera Madame Tussauds, esta vez en su sede de Orlando.

Irán extiende el horario de votación en las elecciones presidenciales

La Comisión Electoral iraní amplió el horario de votación hasta la medianoche debido a la alta afluencia de votantes en unas elecciones sin un claro favorito.

Compartir

spot_img

Popular