Más de 370 camiones con ayuda humanitaria y combustible cruzan el paso fronterizo de Rafah, mientras las autoridades egipcias y las organizaciones internacionales continúan trabajando para aliviar la crisis en Gaza.
MIRÁ TAMBIÉN | El Reloj del Juicio Final marca un récord histórico
Este martes, 378 camiones cargados con ayuda humanitaria y 10 más con combustible cruzaron el paso fronterizo de Rafah, en el Sinaí egipcio, rumbo a la Franja de Gaza. Este envío es parte del esfuerzo continuo de asistencia tras la tregua entre Israel y Hamas, acordada el 19 de enero. Según fuentes oficiales egipcias, el envío de estos camiones representa un incremento en los esfuerzos humanitarios tras el acuerdo de alto el fuego.
El conductor Mohammed Goda, quien transportaba harina, describió las necesidades urgentes dentro de Gaza, destacando que la población carece de alimentos y agua, y que los productos más solicitados son harina para pan y alimentos enlatados.
A pesar del acuerdo que establece la entrada de hasta 600 camiones diarios de ayuda, las autoridades israelíes han ralentizado el proceso de carga y descarga, limitando el número real de camiones que logran ingresar a Gaza, generalmente entre 300 y 350 camiones. Los conductores egipcios, como Rogi Abdullah, deben dejar sus cargamentos en los cruces de Al Auya y Kerem Shalom, donde organizaciones humanitarias se encargan de la distribución final en Gaza.
MIRÁ TAMBIÉN | Trump invitó a Netanyahu a visitar la Casa Blanca
En paralelo, el Reino Unido anunció un paquete de ayuda humanitaria valorado en 17 millones de libras (20 millones de euros) para Gaza, que incluye programas de asistencia alimentaria y servicios sanitarios, y financiamiento para la reconstrucción de infraestructuras críticas, como el acceso al agua y la energía.
Este esfuerzo se suma a las iniciativas de ayuda que el Reino Unido ha estado desarrollando en los últimos 15 meses, beneficiando a más de medio millón de personas con atención sanitaria esencial.
Fuente: Infobae
Foto: Archivo