lunes 14 julio 2025

El 13 de noviembre se conocerá el fallo sobre la condena a Cristina 

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.300,00
0,39%
Dólar MEP
$1.269,01
-0,14%
Prom. Tasa P.F.
30,72%
-1,73%
UVA
1.528,41
=
Riesgo País
700
1,16%
Actualizado: 00:44 14/07 | downtack.com

La ex presidenta se enfrenta a una posible ratificación, modificación o revocación de su condena de seis años de prisión por delitos en la obra pública.

La Cámara Federal de Casación Penal ha convocado una audiencia para el 13 de noviembre, fecha en la que se conocerá el veredicto sobre la condena a seis años de prisión impuesta a la ex presidenta Cristina Kirchner por su implicación en irregularidades en la obra pública de Santa Cruz. Este fallo es crucial, ya que el tribunal decidirá si confirma, revoca o modifica la sentencia dictada previamente por el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2).

MIRÁ TAMBIÉN | Villarruel inició su gira europea con una reunión clave en España

Los camaristas Gustavo Hornos, Diego Barroetaveña y Mariano Borinsky estarán presentes en esta audiencia de «lectura de sentencia», donde se informará sobre el destino legal de Kirchner y de otros acusados involucrados en el caso. La decisión se produce tras el rechazo de los últimos recursos presentados por la defensa de la ex mandataria, quienes argumentaron que existieron «intromisiones indebidas» por parte de sectores políticos y mediáticos, intentando influir en el desarrollo del caso conocido como «causa Vialidad».

Entre los cuestionamientos planteados por los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, se destacó una intervención del presidente Javier Milei, quien, en un acto político, sugirió la supuesta responsabilidad de los jueces en la causa. Esta declaración, junto con ciertos artículos periodísticos que anticipaban la confirmación de la condena, fueron mencionados como ejemplos de la presión mediática y política que, según la defensa, afectaron el proceso judicial.

MIRÁ TAMBIÉN | La Justicia ordenó reincorporar a los tres pilotos despedidos

La causa investiga el direccionamiento del 80% de la obra pública vial en Santa Cruz hacia el empresario Lázaro Báez, también condenado en este caso. Tras el fallo del TOF 2, las defensas de todos los acusados apelaron la decisión, solicitando absoluciones, mientras que la fiscalía exigió un agravamiento de la condena, proponiendo considerar el delito de «asociación ilícita» y solicitando penas de hasta 12 años de cárcel para Kirchner.

Con la audiencia programada, el futuro legal de Cristina Kirchner estará definido en unas semanas, marcando un nuevo capítulo en la política argentina y el sistema judicial.

Fuente: Noticias Argentinas

Imagen de archivo

River venció a Platense con gol de Maxi Salas en su début 

Colidio rompió el cero con un golazo a los seis minutos y, tras el empate de Martínez de cabeza, Salas empujó un centro del propio Colidio para poner el 2-1. Borja, ingresado desde el banco, marcó el tercero en tiempo de descuento.

Empate sin goles entre Argentinos y Boca en el arranque del Torneo 

El encuentro, disputado en el estadio Diego Armando Maradona, dejó poco para destacar en términos de juego, aunque ambos equipos contaron con situaciones claras para romper el cero.

Más de 300 corredores en el exitoso Trail de Gaiman

Este domingo se celebró con gran convocatoria la segunda edición del Trail Ciudad de Gaiman, que reunió a 320 participantes en una jornada deportiva que reafirmó el atractivo natural de la localidad para el trail running.

La Tierra podría vivir el día más corto de su historia

Entre el 22 de julio y el 5 de agosto se podría registrar el día más corto jamás medido, según científicos vinculados a la NASA. La aceleración de la rotación terrestre, impulsada por factores naturales y climáticos, está en el centro de este fenómeno.

Compartir

spot_img

Popular