El ACA descubrió una placa en Zapala en memoria de los veteranos y caídos en la guerra. «Soberanía y patria están en nuestra esencia», expresó su presidente.
En el marco del 43° aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas, el Automóvil Club Argentino (ACA) se sumó a los homenajes en la ciudad neuquina de Zapala. Durante el acto conmemorativo, la institución descubrió una placa en honor a los veteranos y caídos en el conflicto del Atlántico Sur.
MIRÁ TAMBIÉN | Le amputaron un dedo con un hacha para robarle en Catamarca
El homenaje tuvo lugar en la base del Monumento al Soldado de Malvinas, la escultura más alta del país dedicada a los combatientes, con 17 metros de altura. La figura representa a un soldado sosteniendo la bandera nacional como símbolo del sacrificio y la entrega de quienes lucharon en 1982.
«Sentimos una obligación moral con nuestros veteranos de guerra», declaró César Carman, presidente del ACA. «El Automóvil Club es argentino en su esencia y denominación, y las palabras soberanía y patria están grabadas a fuego en nuestra razón de ser».
MIRÁ TAMBIÉN | Petri destacó reconocimiento «con hechos, no solo palabras»
Desde el ACA destacaron el fuerte vínculo deZapala con la memoria del conflicto, reflejado en la participación de la comunidad y en sus homenajes permanentes. Durante la jornada, se realizaron proyecciones, encendidos de antorchas, conciertos de la Banda Militar y la colocación de ofrendas florales.
La entidad reafirmó su compromiso con la causa Malvinas, que se mantiene activa a través de actos en todo el país. Además, recordó su apoyo en 1982, cuando brindó asistencia logística, suministros y apoyo económico a los combatientes. En su sede central, el ACA también conmemora a los veteranos cada 20 de noviembre, en el Día de la Soberanía Nacional.
Fuente: Infobae.