Murió este domingo a los 89 años el escritor peruano Mario Vargas Llosa, una de las voces más influyentes de la literatura latinoamericana. Con una obra que supera las 30 novelas, el autor recibió reconocimientos internacionales como el Nobel de Literatura en 2010, el Premio Cervantes y la Legión de Honor francesa.
Nacido en Arequipa, Perú, en 1936, su carrera despegó en los años 60 con obras como La ciudad y los perros y La casa verde. Escribió hasta una edad avanzada y fue traducido a numerosos idiomas. En su discurso del Nobel, afirmó: “Leer es protestar contra las insuficiencias de la vida”.
Vargas Llosa tuvo una destacada trayectoria internacional como profesor, intelectual y figura política. Fue candidato a la presidencia de Perú en 1990, se nacionalizó español y fue nombrado marqués por el rey Juan Carlos I en 2011. En 2021 ingresó en la Academia Francesa.
MIRÁ TAMBIÉN:Día Internacional del Beso: la historia real detrás de una celebración
El autor también fue protagonista de la prensa del corazón, por su relación con Isabel Preysler entre 2015 y 2022. Anteriormente, había estado casado por más de 50 años con su prima Patricia, a quien reconoció como clave en su carrera.
En 2023, Vargas Llosa publicó su última novela, Le dedico mi silencio, un homenaje a la música criolla peruana. En su trayectoria, también incursionó en la literatura infantil y escribió ensayos, columnas y textos sobre política y sociedad.
“Mario, para lo único que sirves es para escribir”, le dijo alguna vez su esposa. Vargas Llosa convirtió esa frase en guía vital: “la pasión, el vicio, la maravilla de escribir” fue el centro de su existencia hasta el final.
Fuente: DW.
Imagen: Henrik Montgomery/AFP/Getty Images.